________________________________________________________________

"Novedades Empresarias y Profesionales (NEP)"  (c) PSP,1998-2002
          MAGAZINE ELECTRONICO        Vol. V, Nro. 95, Ago/2002-1
          Registro de Propiedad Intelectual DNDA: Exte. 37626/99
________________________________________________________________

   Publicación Electrónica  quincenal y gratuita de Professional
   Services Provider S.A., destinada a la difusión e intercambio
   de novedades, comentarios, reflexiones y opiniones vinculadas
   a los ámbitos Profesionales y Empresarios.
   Se distribuye a más de 183.515 lectores hispanohablantes de
   todo el mundo.
________________________________________________________________

SUSCRIBIRSE: mailto:[email protected]
ELIMINARSE : mailto:[email protected]
PROBLEMAS ?: mailto:[email protected]
________________________________________________________________


En este Número:

- Una Píldora de Humor (los mejores chistes de la red)

- Sitios de Interés en Internet
- Pequeño Editorial
- Cambiar el Mundo
- Propiedad Intelectual: Copia en la Red
- Reporte y Novedades en la Región (VII)
- Apadrinando Nuevos Newsletters
  * "Revista E-Trabajo" de la Asociación Española de Teletrabajo
- Novedades de los Suscriptores


Busque los Números Anteriores del Newsletter en:

          http://www.psp-sa.com

Busque un Libro Digital GRATIS en:

          http://www.librosenred.com

________________________________________________________________

Es una publicación quincenal y GRATUITA con contenidos útiles y
orientados a fomentar, difundir y perfeccionar las habilidades
requeridas para el desarrollo de Proyectos Exitosos en la
actividad Empresaria y Profesional.
________________________________________________________________



____________________________________

- Una Píldora de Humor
____________________________________

Como siempre una dosis de humor antes de regresar al duro trabajo.


1) Honradez:
   ~~~~~~~~
   Sin duda una virtud que no puede dejarse de lado en ningún
   momento (y mucho menos si Usted es un poco vago)

- Era tan honrado que una vez encontró un trabajo...
  Y LO DEVOLVIO !!


2) El Burro de Kenny:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Este chiste que le hurtamos a Fabián García de su INFOmail está
   circulando mucho, así que lo publicamos antes de que todos lo
   conozcan.


Kenny, un muchacho de la ciudad, se fue al campo y le compró un
burro a un viejo campesino por 100 dólares.
El anciano acordó entregarle el animal al día siguiente. Pero al
día siguiente el campesino le dijo:

- Lo siento, hijo, pero tengo malas noticias para ti: el burro
  se murió.

- Bueno, -dijo Kenny- entonces devuélvame mi dinero.

El vendedor replicó entonces:

- No puedo, ya me lo gasté...

Kenny dijo:

- Bueno. Igual entrégueme el burro.

- ¿Y para qué?", consultó el anciano. ¿Qué vas a hacer con él?

- Lo voy a rifar, contestó el muchacho.

- ¡Estás loco!. ¿Cómo vas a rifar un burro muerto?

- Es que no le voy a decir a nadie que está muerto, por supuesto.

Un mes después de este suceso, el campesino encontró nuevamente a
Kenny, y le preguntó:

- ¿Qué pasó con el burro?

Kenny respondió:

- Lo rifé. Vendí 500 rifas a dos dólares cada una y gané
  998 dólares.

- ¿Y nadie se quejó?", consultó extrañado el viejo.

- Solamente el ganador, -replicó Kenny-, pero a él le devolví
  sus 2 dólares...

Kenny creció, y cuando fue mayor pasó a ocupar la dirección de
una compañía PUNTO COM !!


3) Cosa de Chicos:
   ~~~~~~~~~~~~~~
   Si va a distribuir un premio entre sus hijos es fundamental
   que respete los méritos que hayan acumulado. Las injusticias
   no son buenas en una familia !! (Tomado del Newsletter "Para
   Sonreír" de Luis Vallejos)


El Un padre de cinco hijos se había ganado un juguete en una rifa.

Para ser justo con ellos y dado que sólo tenía UN premio, los llamó
para que fuesen ellos los que decidiesen quién tenía derecho al
premio.

Los chicos se exaltaron y todos reclamaban el juguete para si.
Antes que la habitación se convirtiera en un pandemonium, el padre
dijo:

- Hijos tenemos un único premio y creo que debemos dárselo al que
  mejor se haya portado con Mami... así que decidan entre ustedes
  quién de todos es el más obediente, quién es el que NUNCA le
  contesta a Mami cuando ella lo reta, quién es el que hace TODO
  lo que ella dice sin chistar...

El rostro de los niños se puso serio y casi al unísono exclamaron:

- Ufffaaaa !!!, si te lo ibas a quedar tú no hacía falta que nos
  llamaras y nos llenases de ilusión !!!


4) Matrimonio Feliz:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~
   Excelente receta de cuatro puntos para tener un matrimonio
   feliz, remitida por Aurelio Bujaldón (con mérito de Mario
   Falconi)

Si quiere ser MUY FELIZ en su matrimonio respete estas cuatro
reglas:

1.- Es importante encontrar una mujer que cocine y haga bien el
    aseo.

2.- Es importante encontrar una mujer que gane buen dinero y sea
    planificada y ahorrativa.

3.- Es importante encontrar una mujer que le guste mucho el sexo
    y tenga todo tipo de habilidades en esa materia.

4.- Finalmente es MUY IMPORTANTE que esas tres mujeres jamás se
    conozcan.


5) Animalitos:
   ~~~~~~~~~~
   Las historias de animalitos desde siempre se han utilizado para
   ejemplificar conductas humanas, como esta que nos envía Jorge
   Tienda.

Un oso y un conejito estaban peleados a muerte desde hacía años.

Cada vez que se encontraban, se insultaban y tiraban cosas, aunque
el conejito siempre tenía la precaución de no quedar al alcance
del oso (por obvias razones)

Cierta vez, estaban trenzados en una de sus habituales peleas
cuando de repente aparece un hada del bosque y dice:

- Ya me tienen cansada de pelear !!, nadie puede dormir tranquilo
  en este bosque culpa de Ustedes !!. Se acabó !!, le doy tres
  deseos a cada uno, pero con la condición de que los usen para
  DEJARSE DE PELEAR !!

Los dos animales aceptaron y empezaron con sus deseos, no sin
antes pelear un rato sobre quién sería el primero en empezar,
hasta que finalmente -y con cara de odio- el conejo aceptó que
empezase el oso.

- Quiero que TODOS los osos de este bosque sean HEMBRAS !!, pidió
  el oso.

- Hecho !!, dijo el hada- ahora tú conejo

- Quiero un casco para moto.

- ??... bueno, concedido !! - Tu turno ahora oso -

- Mmmmhhhh... para estar seguro... quiero que también en TODOS los
  bosques de los alrededores conviertas a los osos en HEMBRAS !!

- Parece que no quieres aburrirte, verdad ?? -dijo el hada con
  una sonrisa-... concedido !!, todos los osos de kilómetros al
  alrededor serán TODOS HEMBRAS !!

- Yo quiero una MOTO !! -dijo el conejo-

- Concedido !!, dijo el hada tranquilizándose al ver que su truco
  estaba dando resultado y aparentemente estos dos no se pelearían
  más.

- Mi turno !! -dijo el oso- y como para estar TOTALMENTE seguro,
  pido que en realidad TODOS los osos del mundo sean HEMBRAS !!

- Uno que no va a molestar más !! -pensó para sí el hada-...
  concedido oso, eres el único entre todas las mujeres !!
  Y tú conejo, cuál es tu último deseo ?

El conejo se subió a su poderosa moto, se colocó el casco, arrancó
el motor y mientras aceleraba alejándose gritó:

- Quiero que el oso sea GAYYYYYYYY !!!

Misión Cumplida...el resto, vamos a trabajar !!!



___________________________________

- Sitios de Interés en Internet
____________________________________

Facilitando la navegación para aquellos sin tiempo para explorar
la Red por su cuenta.

Tratamos de seleccionar sitios útiles, novedosos, interesantes o
llamativos para que sirvan de guía a los navegantes en los
procelosos mares de la Internet.


1) Micro Página Web:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~
   Conoce la página de Internet más pequeña del mundo ??

   No ???... pues mire las cosas que se entera por recibir el
   NE&P, ya tiene un buen tema para causar impresión a sus amigos.

   Pese a su "microtamaño" es una página que puede navegarse y
   dispone de varias opciones y links.

   Búsquese una lupa y conózcala...

        http://www.dot16.com


2) Micromapas y Microautos:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Y ya que hablamos de cosas pequeñas...

   Esta firma desarrolla productos pequeños !!
   Una parte de su trabajo consiste en desarrollar los más pequeños
   autos de radio-control en el mundo (miden unos 5 cms).

   Esto permite que Usted los corra en un reducido espacio (el
   escritorio de su trabajo por ejemplo), sin perder la emoción
   de manejo (eso si su jefe no lo ve por supuesto).

        http://www.sigmaautomotive.com/TechieMon/bitchar-g.html

   Pero... de paso se dan el lujo de comercializar los "micromapas"
   que son -como su nombre lo indica- unos mapas supercomprimidos
   (de rutas y/o ciudades) a los cuales se puede consultar con un
   envoltorio especial, que además de contenerlos posee una lupa
   de aumento.

   Todo el mapa de Nueva York o de las carreteras de Texas en unas
   pocas hojas del tamaño de una tarjeta de crédito !!

        http://www.sigmaautomotive.com/TechieMon/micromap.html

   Antes de dejarlos... por qué no se fija en su estupendo "Robot
   de Combate" ?
   Es un artilugio a radio control, preparado para jugar o luchar
   con otros robots y que dispara más de 100 balines (eso sí, muy
   sofisticado pero un poquito caro)

        http://www.sigmaautomotive.com/TechieMon/dreamforce01.html


3) Rarezas:
   ~~~~~~~
   Desde ya que no es necesario que exista Internet, para que
   haya gente pensando en este tipo de productos, pero es gracias
   a Internet que uno puede llegar a conocerlos.

   En este caso se trata de un Laboratorio que ha credo unas
   pastillas que cambian el gusto del semen y/o los jugos
   vaginales con sabores a manzana, frutilla y otros.

   Se imagina que buen argumento (como excusa) para hacerle
   proposiciones indecorosas a su pareja ??

        http://www.sweetrelease.com


Que los disfruten !!



____________________________________

- Pequeño Editorial
____________________________________

Algunos comentarios muy breves y vinculados a la Administración
de este Newsletter:


1) Agosto en Agosto !!
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Ya estamos con los números al día !!


2) La Frase:
   ~~~~~~~~
   En este caso dos y muy interesantes para meditar:

   - Cuando te olvides de quién eres y no sepas qué hacer
     actúa de la manera que lo harías si realmente supieses.
     Alan Cohen

   - Lo más caro que tengo es el tiempo, porque lo pago con
     la vida. (Anónimo)


3) Documentos de Regalo:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Como siempre están disponibles nuestros Informes gratuitos
   para los suscriptores.

   Si envían un email en blanco a las direcciones que indicamos,
   recibirán automáticamente los documentos que se señalan desde
   un autorresponder:

   a) NUEVO Y GRATIS !!
      ~~~~~~~~~~~~~~
      Ya hemos habilitado el NUEVO reporte trimestral gratuito
      En este caso se trata de un trabajo sumamente interesante
      con el título: "Cómo conseguir gratis una MARCA, un PRODUCTO
      y una LISTA DE CLIENTES"
      Esto se conoce como el Reporte Especial 012 y lo distribuiremos
      durante todo el segundo trimestre del 2002 !!

      Para solicitar este nuevo reporte, enviar un email en blanco a:

      mailto:[email protected]

   b) Reporte Especial 011 (el del Primer Trimestre):
      "Diez Consejos para trabajar en mercados recesivos"
      Enviar email a: [email protected]

   c) Cómo redactar un Texto de Ventas Eficaz ?
      Enviar email a: [email protected]

   d) Cómo hacer su propio Newsletter ? (Introducción al IT-330)
      Enviar email a: [email protected]

   Si desea obtener los números atrasados del Newsletter puede
   hacerlo en:

           http://www.psp-sa.com



___________________________________

- Cambiar el Mundo
____________________________________


Muchos son los que pretenden cambiar al mundo.

Algunos con sus ideas, otros con sus libros, aquellos mediante
la política y estos de más acá con la violencia.

Entre todas estas estrategias, en esta anécdota de Art Buchwald
acabo de encontrar una de las MEJORES FORMULAS que he visto.

Lo invito a que se sume en esta cruzada... quién le dice que
por ahí no somos capaces de generar cambios profundos y duraderos ?

~~~~~

Recientemente estuve en Nueva York y tomé un taxi con un amigo.
Cuando salimos del coche, mi amigo le dijo al taxista:

- Gracias por el viaje. Ha conducido muy bien.

El taxista se quedó muy sorprendido durante unos segundos y
después -con la típica personalidad de los taxistas newyorkinos-
le respondió:

- Te crees muy listo, ¿no?

- No... tranquilo, no me estoy metiendo con usted. Admiro su forma
  de mantener la calma con un tráfico tan terrible.

- Bueno, si... - dijo el taxista antes de arrancar y marcharse.

- ¿A que venía eso? - le pregunté a mi amigo.

- Estoy intentando hacer regresar el amor a nueva York - me
  contestó - Creo que es lo único que puede salvar la ciudad

- ¿Como puede un hombre salvar una ciudad?

- No es solo un hombre. Creo que he conseguido alegrar el día al
  taxista. Supongamos que tiene 20 pasajeros. Será amable con los
  veinte porque alguien ha sido amable con él. A su vez, estos
  pasajeros serán amables con sus empleados, dependientes,
  camareros e incluso sus propias familias que a su vez, serán
  amables con otras personas.

  La amabilidad puede alcanzar al menos a mil personas. ¿no esta
  mal, verdad?

- Pero todo depende de que ese taxista transmita tu amabilidad a
  los demás.

- No dependo de él -respondió mi amigo-. Soy consciente de que el
  sistema no está hecho a prueba de insensatos. es posible que
  hoy hable con diez personas diferentes. Si puedo conseguir que
  tres de esas diez personas sean felices, es posible que
  indirectamente influya en la actitud de tres mil más.

- La teoría es atractiva -le dije-, pero no estoy seguro de que
  la práctica funcione.

- Por intentarlo no se pierde nada. No he necesitado malgastar mi
  tiempo para decirle al taxista que estaba haciendo un buen
  trabajo, y él no ha recibido una propina muy buena ni muy mala.
  Si mis palabras fueron a caer a oídos sordos ¿que he perdido
  con ello? Mañana puedo intentar hacer feliz a otro taxista.

- Me parece que estás un poco chiflado - le dije -

- Eso demuestra lo cínico que has llegado a ser. He hecho un
  estudio: al parecer, lo que les falta a los empleados de
  correos, aparte de un aumento de sueldo, es que la gente les
  diga que hacen un buen trabajo.

- Pero es que no están haciendo un buen trabajo...

- No lo hacen porque sienten que a nadie le importa si trabajan
  bien o no ¿porque nadie les dirige una palabra amable?

Pasamos junto a un edificio en construcción. Había cinco obreros
descansando y mi amigo se detuvo.

- Han hecho un fantástico trabajo. Debe ser una profesión difícil
  y peligrosa.

Los cinco hombres le miraron con recelo.

- ¿Cuando estará terminado?

- En octubre - gruñó uno de ellos.

- ¡Ah! Es realmente impresionante. Seguro que todos están muy
  orgullosos.

Cuando nos alejamos de la obra, le dije:

- No había visto a nadie como tu desde Don Quijote.

- Cuando estos hombres digieran mis palabras, seguro que se
  sentirán mejor. De un modo u otro, la ciudad se beneficiará
  de su felicidad.

- ¡Pero no puedes hacerlo tú solo! - protesté - ¡Sólo eres un
  hombre!

- Lo más importante es no desanimarse. Conseguir que los
  habitantes de una ciudad vuelvan a ser amables no es nada
  fácil, pero puedo animar a otras personas a luchar por mi
  causa...

- ¡Acabas de guiñar el ojo a una mujer bastante fea!

- Si, ya lo sé - replicó -. Y si es maestra, sus alumnos tal
  vez asistirán a una de las mejores clases de su vida.

~~~~

De mi parte me he sumado a la campaña... se anima a hacerlo en
su propia ciudad ?



___________________________________

- Propiedad Intelectual: Copia en la Red
____________________________________


Habiendo terminado la excelente nota de Stallman en relación al
tema de la Propiedad Intelectual en los números anteriores,
queríamos aprovechar el punto para actualizar algunos
conocimientos relativos al uso irregular de contenidos en la red.

La jurisprudencia norteamericana empezó a tratar estos temas con
alguna anticipación al resto del mundo y de allí que ciertos
conceptos hayan sido desarrollado por ellos y hoy sean seguidos
por los jueces de otros países al momento de interpretar la ley.

Es bueno que los conozca para que aprenda a diferenciarlos.

La principal fuente para esta nota es un artículo de Andrés M.
Cerisola del que hay copia en:

        http://www.digitalmarketing.com.uy


1) Material Libre:
   ~~~~~~~~~~~~~~

Existe en la red una gran cantidad de contenidos "free" o libres
y que pueden ser utilizados sin mayores inconvenientes.
Sin embargo, advierta que EXPRESAMENTE el autor de dichos
materiales debe AUTORIZAR SU USO.

No se trata sólo de "copiar" un texto o imagen y llevarlo a su
sitio web, porque en ningún lado vio un mensaje diciendo que no
lo haga... el derecho de autor es universal y debe existir una
indicación EXPRESA en el sentido de que puede ser utilizado
sin restricciones para que pueda invocar este punto a su favor.


2) Citas:
   ~~~~~

Tanto la Ley, como los jueces en materia de derechos intelectuales
interpretan que existe un "derecho de cita" que es legítimo y
puede aplicarse, aún cuando no se cuente con autorización expresa
del autor.

Sin embargo este derecho de cita se analiza de modo MUY RESTRICTIVO
y debe ajustarse a ciertas condiciones:

- Debe indicar la FUENTE de la que fue tomado.

- Debe estar ENTRECOMILLADO o claramente diferenciado del texto
  escrito por quién hace la cita.

- Nunca puede utilizarse más que una PORCION RAZONABLE del material
  citado.
  Hablamos de un párrafo -o unos pocos segundos de tu tema musical-

  Es decir, Usted no puede iniciar su libro diciendo: "Y entonces
  Juan dijo en su obra..." (y a continuación colocar la obra
  completa de Juan entre comillas)

El "derecho de cita" permite a un profesor exponer ideas de un
colega para desarrollar sus argumentos, o a un periodista colocar
los párrafos que quiere refutar de otra nota, etc., pero en modo
alguno puede SUBSTITUIR el desarrollo de un CONTENIDO PROPIO en
el que la CITA es sólo una referencia NECESARIA pero SECUNDARIA.


3) Reproducción Autorizada:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Algunos autores autorizan a otros a usar su material y, en el caso
de la red, muchas veces encontrará notas o artículos que indican:

- "Este artículo puede ser reproducido libremente siempre y cuando
   NO se modifique su contenido y se mantenga completa la siguiente
   frase: *Juan Perez es un especialista en el tema y puede
   consultarlo enviando un email a XXXX*"

De este modo, muchos especialistas o autores se autopromocionan en
la red, facilitando el uso de sus contenidos, pero exigiendo que
se mantenga una referencia a SU sitio o a SU OBRA COMPLETA.

Obviamente de más está decirle que hará un USO IRREGULAR si no
respeta esta condición.


4) Caching:
   ~~~~~~~

Aquí empiezan los problemas entre "derecho y tecnología".

El "caching" o "depósito" es lo que hace un servidor "proxy" para
acelerar la navegación en su red y aprovechar mejor el ancho de
banda.

Ciertos proveedores de conexión a Internet (llamados ISP) tienen
enormes "proxys" que capturan las páginas más visitadas o requeridas
por sus usuarios y mantiene una "copia" de las mismas en su
propio disco.

De este modo, cuando Usted va a visitar (supongamos a YAHOO) la
página que el servidor le entrega no es "la real" de YAHOO, sino
una copia que ha hecho en su disco duro su ISP.

Usted la recibe más rápido, él ha utilizado menos ancho de banda.

Además, los sistemas de "proxy" permiten ser configurados para
controlar las páginas almacenadas y en el caso que las mismas
hayan sido actualizadas, traer al disco la nueva versión.

- Alguien le pidió permiso al "dueño" de la página para
  "capturarle" la misma ?

- Y las miles de "visitas" que el sitio original no registrará
  porque en realidad la gente no llega al sitio sino que recibe
  la página estacionada en el "proxy" ?

Este proceso actualmente está en plena discusión, por un lado hay
una VIOLACION del derecho de autor (duplicación no autorizada de
la página, en definitiva el dueño del proxy está entregando una
"fotocopia" de la misma, pero no la original).

Sin embargo, por otro lado, al acelerar las comunicaciones hace
más rápida la red y en definitiva le permite un acceso más
eficiente al navegante de la página buscada.

- Un verdadero dilema, verdad ?

Y cuando la captura la hace Usted en SU DISCO -cosa que actualmente
permiten casi todos los browsers- ?

- Tener una copia del sitio que me gusta en mi propio disco duro
  para poder navegarlo "off line" cada vez que yo quiera, es una
  violación del derecho de autor ?

En general los jueces estipulan que cuando se trata de usos
domésticos, individuales, no vinculados a una explotación de
contenidos ajenos de manera masiva y/o comercial, este uso no es
castigado.

Sin embargo, debe analizarse cada caso en particular para
determinar si se violan o no derechos de terceros.

Vea este ejemplo (con el que los docentes de abogacía solemos
torturar a los pobres alumnos):

- Una academia que enseña computación, copia al disco duro de
  su servidor interno una serie de sitios web que utiliza como
  ejemplo para sus alumnos (que pagan por el curso).
  Dado que los alumnos no ingresan al SITIO REAL sino a la copia
  que esta academia tiene en su servidor, existe o no violación
  de derechos del propietario del sitio web ??
  En caso que exista violación de la ley... hay un perjuicio para
  el propietario de la página ??
  El delito de "violación" de la propiedad intelectual, requiere
  de "perjuicio real" para constituir un delito ??

Le dejo la solución del interrogante en sus manos :-)
Consulte a su abogado de confianza !!


5) Linking:
   ~~~~~~~

"Linkear" o "conectar" una cita, una dirección web, una imagen
con una página web determinada es una de las características más
interesantes de la red.

Internet existe gracias a la posibilidad de poder "linkear"
contenidos y referencias dentro de un mismo sitio web o al de
terceros.

Dado que al establecer un LINK no estoy tomando, ni utilizando
CONTENIDOS, da la impresión de que esta actividad no debería
violar la ley de ningún modo.

- Será así ??

Como siempre en los temas de propiedad intelectual, las cosas
no son tan simples como parecen a simple vista.

Hay DOS CONCEPTOS que deben considerarse en el caso de los links:

- Fair Use
- Deep Linking

Veamos el primero. "Fair Use" o uso con buena intención.

Desde ya que si en su sitio o en su nota, hace referencia al
sitio del Vaticano y dice: "Haga clic aquí si quiere ver la foto
del Papa", Usted no está haciendo nada malo.

Dado que NO USA la foto del Papa sin su autorización, ni está
abriendo la página en un marco o frame -tema que vemos a
continuación-, estamos frente a un uso legítimo de la posibilidad
de utilizar o establecer un link a información de terceros.

Ahora bien... qué pasaría si en un sitio pornográfico (o anti
católico) se dijese: "Quiere ver una foto de SATAN EN PERSONA ?
Haga clic aquí !!" -y ese link llevase a la foto del Papa en el
sitio del Vaticano-

- Ese es un uso legítimo de los links ?

Como pudo ver en este simple ejemplo, el "fair use" es
imprescindible para que se considere legítimo aplicar un link
AUN cuando no esté utilizando la información del sitio destino,
sino tan sólo remitiendo a los navegantes al mismo.

En el ejemplo que damos, el Vaticano casi con seguridad podría
lograr que un Juez prohibiese utilizar un link en ese contexto aún
cuando no se haga uso directamente de contenidos no autorizados.

Este fundamento (el del "fair use") ha servido de base para la
condena de algunos webmasters como co-responsables del delito
de calumnias e injurias o violación de propiedad intelectual.

Si en mi sitio tengo un link que lleva a la página en donde
insultan al Presidente de tal o cual corporación o país,
eventualmente pueden reclamarme que no lo use.

Tengan presente que el derecho de propiedad intelectual se vincula
fuertemente en algunos casos al de "libertad de expresión".

NADIE podrá privarme de utilizar el link a la página en la que
insultan a tal o cual persona si previamente no condenan al dueño
de esa página por calumnias, mientras no haya delito, mi derecho a
la "libre expresión" serviría para sustentar mi derecho a utilizar
el link... pero luego que lo condenen, si continúo utilizándolo
podría ser acusado de cómplice en una conducta que YA ha sido
sancionada, aún cuando yo no estoy insultando a nadie directamente.

- Quiere hacer una prueba ?

Por qué no coloca un link en su página que lleve a otra en donde
el tema sea pornografía infantil ?  o en la que vendan drogas ?

De todos modos, el uso de los LINKS plantea GRANDES DISCUSIONES,
muchos temas están en debate y la regla del "fair use" tiene que
ser analizada en cada caso particular y en muchos casos por los
propios jueces.

Hablemos ahora del "deep linking".

Una cosa es que Usted haga un link a la página principal de un
diario (Muchos sitios tienen un listado de los principales medios
de una ciudad o un país) y otra que Usted haga un link DIRECTAMENTE
a la noticia tal o cual.

Este es otro tema que se presta a grandes debates y en muchos
casos estamos frente a "materia opinable", pero el principio
general al que acuden los que se oponen al "deep linking" es el
siguiente:

- Yo he armado mi sitio de un modo tal que la gente que pasa por
  la Home Page, ve la publicidad, tiene muchas opciones para
  conocer mis servicios y comprar mis productos.
  En cambio, si hacen un link directo a una nota, la gente no
  suma en mis estadísticas, no acumula páginas vistas, no ve los
  banners que mis clientes han contratado y "pasan por alto" la
  gran cantidad de ofertas que tengo dispuestas a medida que se
  navega por mi sitio.

Es cierto o no ?

Adviertan que por un lado está la "posibilidad técnica" de hacer
un enlace DIRECTAMENTE al dato que le queremos mostrar a nuestros
navegantes en la página, pero por otro lado estamos haciendo que
nuestros navegantes NO VEAN el sitio destino, ni pasen por su
Home Page, etc.

- Cuál es el principio más valioso e importante aquí ?


a) Si tú pones contenidos abiertos en la red, la gente podrá
   linkear a cualquiera de tus páginas y tú no podrás quejarte !!

b) Si haces el esfuerzo de estructurar contenidos y montar un
   sitio preparado para que los navegantes conozcan todos tus
   servicios y propuestas es una INJUSTICIA que alguien pueda
   atacar tus derechos y alterar por su cuenta lo que te has
   propuesto lograr (con tú dinero y con tú esfuerzo).


Como pueden ver, otro punto apasionante en el que se cruza la
"técnica" y los "derechos".

Si les sirve el dato, casi toda la jurisprudencia (generada
fundamentalmente en el caso de los diarios a los que les
linkeaban directamente las noticias), ha fallado a favor de
estos y prohíbe los "deep links" en el caso de las noticias.

Lo mismo han resuelto en muchos casos en los que están implicados
"usos comerciales" y un ejemplo atractivo que trae a relación
Andrés Cerisola en su nota es el de Ticket Master y SideWalk.

SideWalk ofrecía a sus navegantes el servicio de comprar entradas
a los espectáculos, cuando alguien utilizaba el servicio lo que
hacía sideWalk en realidad era un "deep link" directo al formulario
de compra de Ticketmaster.

De este modo -y desde la perspectiva de los usuarios- la compra
la hacían "gracias" a SideWalk y no de Ticketmaster, del cual
prácticamente no veían otra cosa que el formulario.

Ticketmaster reclamó que sin un acuerdo comercial entre ambos
sitios, el uso que hacía SideWalk de sus formularios era irregular
y lo perjudicaba (aún cuando la venta de la entrada la hacían
ellos y la cobraban ellos y no SideWalk). Los jueces le dieron la
razón a Ticketmaster.

Así que, ya saben... "deep links" si con ello obtienen beneficios
comerciales a costa del sitio linkeado o bien se trata de un
diario, más vale NO LOS USEN o podrán ser objetos de reclamos.


6) Framing
   ~~~~~~~

Un modo de utilizar un link es ejecutarlo "dentro" de un frame o
marco del propio sitio (esto se conoce como "framing").

De este modo, la página que "invoca" el link mantiene el control
de la navegación, sus logos, su publicidad, su menú lateral,
mientras "muestra" la página linkeada dentro del frame (llegando
en los casos extremos a OCULTAR la información de la página que
está utilizando).

Este último caso, el caso en el que se OCULTAN los datos de la
página cuyo contenido se está utilizando y en el que el navegante
ni siquiera logra distinguir que está viendo información de otro
sitio, desde ya es ABSOLUTAMENTE ILEGITIMA.

Cierta vez me tocó asesorar un sitio de arquitectura al que un
competidor le tomaba "limpiamente" sus noticias sin hacer la más
mínima mención de que se trataba de información de un competidor.

El argumento del "delincuente" era: "Está en Internet, soy libre
para citarla !!" :-)

- Hombre !!!, puedes hacer un link honesto, pero no hacer un uso
  irregular de tus derechos mandando la información a un frame de
  tu sitio y ocultando los datos del sitio del que tomabas la
  información !!

En otros casos, el "frame" no oculta los datos del otro sitio,
pero si mantiene el control de la navegación, su propia publicidad,
etc.

Una vez más los primeros perjudicados de estas prácticas fueron
los diarios (a los que todo el mundo los abría en un frame y de
este modo, le ofrecían noticias a sus navegantes sin perder el
control de la navegación, ni el uso de sus propios banners) y
estos ganaron absolutamente TODOS los juicios que iniciaron.

En general podemos decir que abrir una página sin autorización
del dueño de la misma dentro de un frame propio es una PRACTICA
PROHIBIDA y en la mayoría de los casos le pueden efectuar un justo
reclamo.


7) Meta tags
   ~~~~~~~~~

Este caso está más relacionado a las MARCAS REGISTRADAS que al
derecho de propiedad intelectual sobre contenidos, pero es
interesante tratarlo también.

Muchos webmasters, con el objeto de atraer más tráfico a sus
sitios tienen por costumbre incluir en sus "meta tags" una serie
de palabras clave que tienen una gran demanda en las búsquedas
que hacen los navegantes en los buscadores.

En el "programa" de un sitio web (que usted generalmente no ve
ya que sólo observa la "ejecución" de ese programa que es lo que
hace su browser) existen una gran cantidad de instrucciones,
comandos e información que son utilizados por el navegador o por
los buscadores para armar sus índices.

Allí, "oculto" a su vista, el programador de una página utiliza
una serie de etiquetas (tags) que indican a diferentes programas
si la página es en español, si utiliza ciertos códigos, si puede
o no ser indexada por un buscador, el título, las palabras claves,
etc.

Con cierta "trampa" algunos webmasters colocan en sus sitios
palabras claves que saben muy atractivas, ya que esto les asegura
contar con visitas (Ej: "sexo", "gratis", "dinero", "negocios",
etc.)

Esta trampa, si bien enoja al navegante que llega a un sitio que
le ofrece un método de "hágase rico" cuando él buscaba fotos de
mujeres desnudas, constituye una "mala práctica" pero no se la
puede perseguir con la ley.

Sin embargo, si Usted utilizar como voces claves para atraer
tráfico a su sitio: "Play Boy", "El Mundo", "Clarin", "Gran
Hermano", etc. estará utilizando MARCAS REGISTRADAS que no le
pertenecen, de un modo irregular y sujeto a reclamo.

Luego, aunque en su sitio se cuide de NO USAR materiales de Play
Boy, Clarin, El Mundo o Gran Hermano, si los ha estado utilizando
en sus meta tags y como tal lo pueden demandar.

TODAS las demandas por uso irregular de metatags (en violación
de marcas registradas) han sido ganadas por los demandantes !!

Hemos hecho entonces un rápido repaso a los principales problemas
del uso irregular de contenidos en la red, espero que le sea útil
y no deje de leer la interesante nota de Andrés M. Cerisola en el
Sitio de Digital Marketing.



____________________________________

- Reporte y Novedades en la Región (VII)
____________________________________


Hace varios números se inició este reporte sobre los mercados de
la región y que contempla un detalle de los viajes y conferencias
realizados durante Abril y Mayo en Chile, Perú, Panamá, España y
EE.UU.

Se combina información, datos relevantes, comentarios personales
y anécdotas.

Espero que lo disfrute y conozca un poco más de la región, su
gente y sus países.

En el número anterior hemos pasado por el aeropuerto de Miami con
rumbo a Panamá, país al que llegamos en este número.


___________________________

SEGUNDA PARTE: PANAMA
___________________________



16) Llegando a Panamá:
    ~~~~~~~~~~~~~~~~~
Luego del viaje de las 3 sietes (que contamos en el número
anterior) llegamos a Panamá.

La ciudad de Panamá queda sobre el Océano Pacífico.

El avión, previo a aterrizar hace un vuelo panorámico sobre la
misma y lo primero que llama la atención desde la altura, es que
posee una zona de altos y lujosos edificios (da una sensación
similar a una "mini" Nueva York).

El aeropuerto queda a unos 15 Kms de la ciudad, es bastante
moderno y posee un gigantesco shopping con todo tipo de productos,
ya que una de las características de Panamá, es que se trata de
un gigantesco 'puerto libre" en el que se consiguen los más
diversos productos sin impuestos (todo lo que ya conocen en este
mundo globalizado... perfumes, cigarrillos, bebidas, audio, video,
cámaras, agendas, ropas de marca, valijas, joyas)

Mis anfitriones habían confundido el horario de mi vuelo, por
lo que me encontré solo y esperando en la zona de llegadas del
aeropuerto.

- Por fortuna, sabía cual era mi hotel, así que luego de más de
  una hora de espera, opté por tomar un taxi y marchar por mi
  cuenta (aunque, con el clásico temor de llegar al Hotel y que
  me dijeran "quién es Usted ?, no tenemos ninguna reserva a su
  nombre aquí !!"  :-)

Esto por suerte no ocurrió !!, pero antes de contarles del Hotel
y las aventuras panameñas un breve resumen del país:


Panamá es un país pequeño situado al norte de Colombia (del que
era parte hasta 1903, año en que se independiza) y al sur de
Costa Rica.
Tiene alrededor de 75.000 kilómetros cuadrados y una población
que se acerca a los 3 millones de habitantes.

Por la fuerte presencia norteamericana a lo largo de su historia
(desde su independencia hasta la entrega del Canal), muchos de sus
habitantes hablan inglés además de español.

Un dato curioso es que su moneda, si bien se menciona como "balboa"
es directamente el dólar americano -no existen billetes de "balboas"
son todos dólares, excepto las monedas de los centavos que si son
locales y coinciden con las denominaciones de las norteamericanas-

Otro punto interesante es que se trata de uno de los pocos países
en el mundo que tiene una Presidenta (lo correcto en castellano
es decir "la Presidente") que se llama Mireya Elisa MOSCOSO
Rodriguez y ganó las últimas elecciones en 1999 por el Partido
Arnulfista.

Quiere conocer a la Presidente de Panamá ?

        http://www.presidencia.gob.pa

Como Costa Rica, Panamá desde la última reforma de su Constitución,
tampoco tienen un Ejército, aunque si cuenta con un grupo de
"Fuerzas de Defensa", pero que no están armadas con capacidad de
agredir a terceros países.

Los "expertos" que consulté me indicaron que los usuarios de
Internet rondan los 50.000. Bastante poco ya que podrían ser
300.000 -si la penetración fuese similar a la de Argentina
o Chile- o de 750.000 si fuese equivalente a la que hoy tiene
España.

Como en el caso de Perú antes visto, la "masa crítica" de usuarios
locales no es suficiente para sustentar negocios autónomos en el
sector y, forzosamente, un empresario panameño que se plantee
trabajar proyectos de Internet, debe intentar actuar en una escala
regional como mínimo.

Para terminar esta introducción sobre el país, digamos que su
población se concentra en la ciudad de Panamá (con más de 1 millón
de habitantes) y en unas pocas ciudades en el interior.

Su economía está basada en los ingresos que obtiene por el canon
de uso en el Canal de Panamá (unos 550 millones de dólares
anuales), su Puerto Libre -es un gigantesco sistema para la
distribución de cargas a nivel internacional-, los ingresos por
el cobro de cánones a miles de barcos en todo el mundo (que
navegan con la bandera panameña o de Liberia para ahorrarse
impuestos).

Además, es un centro financiero off-shore, con sedes de los
principales bancos del mundo y un sector de servicios muy
importante.

No posee grandes industrias, el turismo aún tiene mucho por
desarrollar -pese a que es uno de los rubros principales de su
economía- y todo esto se complementa con un sector agrícola
orientado a la producción de bananas, café, cacao y otros
productos agrícolas propios de la zona tropical.

Después de Costa Rica es el país más desarrollado de centroamérica
y es posible advertir una fuerte polarización en los ingresos con
un sector de la sociedad EXTREMADAMENTE RICO y otro que vive con
bastante menos.

Hablando de ricos y pobres... para que se den una idea hay una
gran cantidad de edificios de súper-lujo, cuyos departamentos
cuestan alrededor de U$S 600.000 (sólo la estructura ya que luego
los compradores gastan entre U$S 400.000 a U$S 1 millón
adicionales para terminarlos a su gusto y contratando para ello
a los arquitectos y decoradores "de moda"). Estos departamentos
se venden ni bien empieza la construcción de los edificios.

En tanto que, muy pocos edificios o viviendas se corresponderían
al concepto que podemos tener de "clase media", así que del "súper
lujo" se salta prácticamente y sin escalas a un nivel más precario
de construcciones.

Sin embargo, se nota que es un país creciendo, con bastante trabajo,
proyectos en construcción y sin gente que aparente estar en una
situación crítica de pobreza extrema.



17) Ahhh... Five Stars, Five Stars:
    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Luis Alfonso -un excelente organizador- había negociado el paquete
completo del Seminario -alojamiento, salón, comidas- con el famoso
Hotel "El Panamá".

"El Panamá" fue el primer hotel de 5 estrellas de Panamá (allí
por 1960) y si bien ya ha sido superado por algunos hoteles más
recientes, conserva todo el lujo y el "glamour" de esta maravilla
de los tiempos modernos que son los hoteles de lujo.

Si quiere darse una vuelta puede visitarlo en:

        http://www.elpanama.com

No es un sitio muy funcional, pero podrá conocer las habitaciones,
los bares y demás instalaciones de las que tuve la fortuna de
disfrutar en Mayo :-)

Me detengo un breve instante en este punto porque es interesante.

Prácticamente hasta el S XVIII los únicos que podían disfrutar del
lujo eran los ricos de riqueza absoluta.

Los ricos -que generalmente eran nobles y viceversa- se desplazaban
de castillo en castillo -solían tener varios distribuidos en los
sitios que acostumbraban visitar- y a lo sumo en sus viajes
visitaban el palacio de algún pariente (en Europa casi todas las
"testas coronadas" estaban emparentadas).

Los viajeros hasta esa época, principalmente comerciantes, debían
conformarse con posadas y alojamientos más o menos prolijos, que
si bien existían a lo largo de las rutas romanas -y desde la época
de los romanos-, no se caracterizaban por su comodidad o lujo.

Luego, cuando la burguesía acumula riquezas y empieza a demandar
mejores servicios, mientras que por otro lado el ferrocarril con
su difusión empieza a facilitar cada vez más los viajes, se van
desarrollando los hoteles como los conocemos hoy día.

Los hoteles de lujo nacen para aprovechar la nueva costumbre de
las clases adineradas de viajar en tren y conocer nuevos lugares.

Lo que quería destacar es que el mundo moderno -y en tanto Usted
tenga el dinero para pagarlo- le permite disfrutar de los mismos
lujos reservados antaño sólo a los más ricos de la sociedad.

Y este paradigma tiene su exponente más destacado en los hoteles
de lujo.

No crea que tengo la fortuna de disfrutarlos siempre :-) dado que
no soy funcionario público (que lo pagan con el dinero de los
contribuyentes), ni miembro de una poderosa corporación (en el que
lo pagan sus accionistas), en mis viajes me toca conformarme con
la honrosa, cómoda y muy confortable categoría de "negocios".

Los hoteles de "negocios" (generalmente en el rango de las 3 y 4
estrellas), son funcionales, agradables, cómodos, atractivos,
están bien ubicados en cada ciudad y le brindan todo lo que Usted
necesita en su estancia.

Sin embargo, todo ese orden y limpieza está pensado en función de
los costos y tratan de brindarlo con el mínimo de personal posible.

En los hoteles de lujo el concepto es diferente. Todo está
organizado para "mimarlo" y atenderlo.

Decenas de empleados por doquier, valet de piso a toda hora,
lustrado de zapatos, gigantescas habitaciones, una cantidad casi
ofensiva de enormes y suaves toallas en su baño, casinos, bares,
tiendas, restaurantes variados... en fin, son los palacios modernos
en los que puede sentirse un miembro de la nobleza mientras le
quede resto en su tarjeta de crédito para seguir acumulando el
costo diario de tan espléndido servicio.

A mi llegada a "El Panamá" me suministraron una chequera para mis
consumos en los bares y restaurantes del hotel, me dieron dinero
del hotel para el casino (excelente carnada para atraparlo en las
garras del juego) y me llevaron a una habitación que era
prácticamente el doble del departamento en el que viví durante mi
época de estudiante universitario  :-)

El único detalle -no se si lo había mencionado- es que hacía 32
grados de temperatura con una humedad horripilante !!

Vivo en una zona relativamente seca (en Córdoba la humedad promedio
no pasa del 50-60%) y de clima templado, cada vez que aterrizo
en estos climas tropicales -me pasa lo mismo en Miami- tengo la
sensación de que respiro agua.

Pero... del clima de Panamá y las andanzas del día nos ocuparemos
en el próximo número.

No se lo pierda !!



____________________________________

- Apadrinando Nuevos Newsletters
____________________________________

Como sabe la mayoría de los suscriptores (al menos los más
"viejos") estamos en campaña para facilitar las herramientas
destinadas a que todos puedan desarrollar sus propios Newsletters.

A este momento son más de 14.000 los suscriptores que han
solicitado el documento gratuito IG-023 y 650 de dieciocho
países (!!) los que han incorporado el Informe pago llamado
IT-330. Más de 150 de ellos ya han lanzado sus propias
experiencias.

Hemos presentado en Números anteriores los 64 primeros Newsletters
de nuestros "asociados" y ahora toca el turno al Nro. 65.

En esta ocasión le corresponde a:


Nro. 65) Revista E-Trabajo de AET
         ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Qué extraño me resulta cuando tengo que presentar los Newsletters
de "ahijados" tan famosos !!

Y este es el caso del a AET, la Asociación Española de Teletrabajo,
que obviamente no es famosa por haber comprado el IT-330 o haber
lanzado su Newsletter, sino por constituir una de las principales
organizaciones en el mundo orientadas al desarrollo de esta
modalidad de trabajo conocida como "Telework" o Teletrabajo.

Conocí a la AET casi desde sus orígenes y de un modo bastante
curioso.

En el Nro 13 del Newsletter (Marzo 1999) Michel Ickx, el fundador
de la AET nos comunica la existencia del primer sitio de la AET y
lo publicamos entre las "Novedades de Suscriptores".

Hice un comentario jocoso de qué tipo de apellido era "Ickx" y
Michel nos envió un email comentándonos que era un apellido belga
de origen flamenco (lo que publiqué en el Número siguiente, el 14).
y nos remitió una nota sobre teletrabajo que publicamos en Mayo
de ese año (en el Nro 17).

Volvimos a publicar material de Michel en Marzo de 2000 y otras
ocasiones posteriores y finalmente, cuando se creó la ABS (Alliance
for Business Success), invitamos a Michel como uno de los
expositores al Encuentro de Miami -en Mayo de 2001-

Finalmente en los Seminarios que dicté en España en marzo de 2002
tuve la ocasión de conocer a otros miembros de la organización
(entre ellos a Marian Navarro su Gerente).

Ya he presentado a Michel anteriormente (uno de los "gurues" de
la Unión Europea en temas de trabajo, tendencias, educación,
trabajo en redes) y el desarrollo de la AET en estos años, fue a
todas luces formidable.

Supongo que muchos de quienes leen esta presentación la conocen
y, para aquellos que no han tenido contacto con una de las
organizaciones más dinámicas de la red en español, creo que esta
es una estupenda ocasión para que lo hagan.

La AET, publica su propio Newsletter en el que difunden todas las
novedades y alcances del Teletrabajo y trabajo en redes, desde
legislación, pasando por el análisis de casos de éxito, entrevistas,
Congresos Virtuales, documentos y una larguísima lista de etcéteras.

Entiendo que ESTE es uno de los Newsletters que usted no puede
dejar de recibir si es que realmente le interesa estar al tanto
de las tendencias en la red.

Y no sólo por la importancia de los temas, sino por la agilidad
e inteligencia con la que los mismos son tratados.

No pierda tiempo, suscríbase YA MISMO al Newsletter de la AET y
para ello basta con remitir un email con el subject:

"Suscribir AET" al email:

               mailto:[email protected]


Al resto, esperamos motivarlos para que incorporen el IT-330, una
herramienta fundamental para el desarrollo de su propio Newsletter.

Pueden pedir un documento gratuito relativo a "Cómo Hacer un
Newsletter" y que explica los contenidos del IT-330, enviando un
email en blanco a nuestro autorresponder:

               mailto:[email protected]



____________________________________

- Novedades de Suscriptores
____________________________________

Nunca tenemos lugar para todos ya que nos envían más información
de la que podemos publicar.
Generalmente tratamos de cumplir con 12-15 suscriptores en cada
número y pese a que cada vez le dedicamos más espacio a esta
Sección, la cantidad de pedidos hace que vayamos muy atrasados
con todos.
Si envía datos, SEA PACIENTE...a todos publicamos cuando llega
el turno.
Advertimos que se trata de información suministrada por los
suscriptores y no sugerimos ni recomendamos los contenidos, como
así tampoco garantizamos que los links existan al momento de su
publicación.


1) Diseñadores Gráficos
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Yubisay Bastardo de Venezuela nos invita a conocer su sitio
   dedicado a los artistas plásticos, fotógrafos, diseñadores y
   otros comunicadores sociales.

        http://www.lookandclick.com


2) Más Diseño:
   ~~~~~~~~~~
   En la misma línea Silvana Mendez nos invita a conocer su sitio
   y apreciar el uso que hace de las más modernas herramientas
   para la programación de sitios web.

        http://www.silvanamendez.com


3) Y más diseño:
   ~~~~~~~~~~~~
   Pablo, de la firma D-MO nos envía también su sitio y nos agrega
   interesantes reflexiones respecto a lo económico que hoy resulta
   contratar diseño de primer nivel en Argentina.
   En este caso, no sólo se trata de diseño gráfico, sino que
   incluye desarrollo de stands, oficinas, muebles y productos.

        http://www.d-mo.com.ar


4) Música MP3
   ~~~~~~~~~~
   Paul es un músico al que la revista Future Music de Inglaterra
   lo comparó con el estilo de Jean Michel Jarre. Nos invita a
   que lo conozcamos y bajemos gratis algunas de sus canciones
   en MP3 en:

        http://www.mp3.com/eregion


5) Web de Literatura:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Pedro Mora (España) posee un sitio de literatura en la que,
   además de Foros e intercambios entre autores, hay secciones
   de comentarios, biografías y obras recomendadas.

        http://www.iespana.es/corvinobooks


6) Más Literatura:
   ~~~~~~~~~~~~~~
   En este caso, el sitio personal de Jorge Fontana, dedicado a
   la poesía, cuentos y textos destacados.

        http://orbita.starmedia.com/jafont


7) Asia-Argentina
   ~~~~~~~~~~~~~~
   El Lic. Gustavo Alejandro Girado es el Editor de esta
   publicación orientada al mercado asiático para empresas
   argentinas.

        http://www.asiayargentina.com


8) Arte Divertido:
   ~~~~~~~~~~~~~~
   Los responsables de la Casa Museo Bruzzone, nos invita a
   conocer la versión virtual de su Museo. Un lugar donde el
   arte nunca puede ser aburrido.

        http://www.geocities.com/casabruzzone


9) Publicitarios:
   ~~~~~~~~~~~~~~
   Beatriz Freijo ha desarrollado un sitio orientado a fortalecer
   la comunidad de los publicitarios. Incluye una interesante
   videoteca de publicidad, notas y muchas novedades del sector.

        http://www.portalpublicitario.com


10) Bioquimicos:
    ~~~~~~~~~~~
    Alberto Irigoitia del Colegio de Bioquímicos de Entre Rios
    nos invita a conocer el sitio desarrollado para estos
    profesionales.

        http://www.cober.com.ar


11) Infoemprendedores:
    ~~~~~~~~~~~~~~~~~
    De esto trata el sitio de Oscar Montero, un completo portal
    con toda la información y recursos para los "infoemprendedores"

        http://www.infoemprendedores.com


12) Traducción on line:
    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    Desde España Francisco González nos ofrece traducciones
    gratis on line (de textos y hasta de sitios web) y gran
    cantidad de diccionarios en diversas lenguas desde su sitio.

        http://www.traducegratis.com


13) Prensa on Line:
    ~~~~~~~~~~~~~~
    Esto es lo que hace Vicente Posse desde su Gaceta on Line.
    Un punto de encuentro para quienes desean la noticia con un
    concepto crítico y de análisis integral.

        http://www.gacetaonline.com


14) Portal Ecuatoriano:
    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    Pablo Cueva desde Quito en Ecuador nos invita a conocer su
    sitio, un portal con gran cantidad de información y enlaces
    sobre Ecuador.

        http://www.lineacero.com


Gracias a todos !!
Hasta el Próximo Número !!!

________________________________________________________________

Participe y Difunda:

         Si tiene opiniones o artículos que desea ofrecer en
         colaboración puede remitirlos a la dirección
         mailto:[email protected]

         Regale a sus amigos un número gratis de este Newsletter
________________________________________________________________

Este Newsletter es una de las publicaciones seleccionadas por el
sitio "Novedades en Red", el Portal de los Newsletters en español.

Si desea consultar los mejores Newsletters existentes en nuestra
lengua o sumar el suyo en esta apasionante experiencia no deje de
visitarlo en:

          http://www.novedadesenred.com
________________________________________________________________

Responsable:

         El Dr. Marcelo Perazolo, responsable de la Edición es
         abogado, docente y conferencista, Director de PSP S.A.,
         CEO de "LibrosEnRed.com", consultor en Proyectos de
         Internet y autor de los libros "IT-330: Cómo Hacer un
         Newsletter Exitoso", "Negocios en Internet: Retomando
         el Rumbo" y "Cómo Crear una Comunidad Virtual".

         Visítenos en: http://www.psp-sa.com
_______________________________________________________________

Publicado en Latindex.com con autorización expresa del Dr. Marcelo Perazolo