________________________________________________________________

"Novedades Empresarias y Profesionales (NEP)"  (c) PSP,1998-2001
          MAGAZINE ELECTRONICO       Vol. IV, Nro. 72, Ago/2001-2
          Registro de Propiedad Intelectual DNDA: Exte. 37626/99
________________________________________________________________

   Publicación Electrónica  quincenal y gratuita de Professional
   Services Provider S.A., destinada a la difusión e intercambio
   de novedades, comentarios, reflexiones y opiniones vinculadas
   a los ámbitos Profesionales y Empresarios.
   Se distribuye a más de 145.094 lectores hispanohablantes de
   todo el mundo.
________________________________________________________________

SUSCRIBIRSE: mailto:[email protected]
ELIMINARSE : mailto:[email protected]
PROBLEMAS ?: mailto:[email protected]
________________________________________________________________


En este Número:

- Una Píldora de Humor
- Sitios de Interés en Internet
- Pequeño Editorial
  * Cumplimos 3 años de Vida !
- Comunidades Virtuales (IV): Su Valor Económico
- Negocios: Qué es el "Comercio Justo" ? (Fair Trade)
- Apadrinando Nuevos Newsletters: "AldeaData" de Graciela Reinoso
- Novedades de los Suscriptores


Busque los Números Anteriores del Newsletter en:

          http://www.psp-sa.com

Busque un Libro Digital GRATIS en:

          http://www.librosenred.com
________________________________________________________________

Es una publicación quincenal y GRATUITA con contenidos útiles y
orientados a fomentar, difundir y perfeccionar las habilidades
requeridas para el desarrollo de Proyectos Exitosos en la
actividad Empresaria y Profesional.
________________________________________________________________

Este Newsletter es una de las publicaciones seleccionadas por el
sitio "Novedades en Red", el Portal de los Newsletters en español.

Si desea consultar los mejores Newsletters existentes en nuestra
lengua o sumar el suyo en esta apasionante experiencia no deje de
visitarlo en:

          http://www.novedadesenred.com
________________________________________________________________



____________________________________

- Una Píldora de Humor
____________________________________

Nuestra clásica "píldora" de humor previa a los temas más serios.

En este número tenemos varios chistes relativamente cortos, pero
con la calidad invalorable que caracteriza esta sección.


1) Creo que tendrás problemas !!
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   No se que hacen poniendo chistes en un sitio de recetas, pero
   no puedo dejar pasar este "budín al caramelo" con el que
   endulzan su último número los amigos del excelente "La
   Cocina de la Abuela Cata" Nro. 30 (las mejores recetas en la
   red de lejos !!)


En una ciudad pequeña, de esas en las que nunca pasa nada, el
Jefe de Policía llama a su joven ayudante.

- Julio, tú que tanto has insistido para que te deje hacer algo
  y te de mayores responsabilidades... veremos cómo te portas !!
  Mañana es el casamiento de mi hija y estaré en la Iglesia.
  Quiero que el pueblo sea un EJEMPLO de orden, paz y tranquilidad

- Jefe !!, quédese tranquilo, disfrutará de la mejor boda del
  mundo en el pueblo más pacífico del país -prometió el joven
  ayudante pleno de energías-

Al día siguiente, vestido con su mejor uniforme recorría la calle
principal algo decepcionado ya que el pueblo parecía abandonado,
pues todos estaban en la Iglesia para la boda de la hija del Jefe
de Policía.

Justo el día en que podía demostrar su valor en este pueblo en el
que jamás pasaba nada no había ni un chico tirando papeles de
caramelo en la vereda !!

De repente un coche ingresa raudo por la calle principal y el
dinámico agente ve venir su oportunidad.
Inmediatamente hace señas al vehículo para que se detenga.

Se acerca parsimoniosamente a la ventanilla del conductor, en la
que se veía un joven elegantemente vestido y con sensación de
gran apuro.

- Je... así que exceso de velocidad en nuestro pueblo, eh ?
  Hoy es un día muy especial aquí y no vamos a permitir que
  cualquier forastero venga a turbar nuestra paz y tranquilidad !!

- Mire... lo que pasa es que... -empezó a balbucear el conductor-

- Silencio !!, aquí no nos andamos con chiquitas a la hora de
  mantener la paz y la tranquilidad... tendrá que venir conmigo
  a la comisaría hasta que regrese el Jefe y le aplique su multa !!

- No, no por favor !!... déjeme explicarle ... tengo mucha
  prisa ...

El agente replicó:
- Cállese ahora mismo...¡A la cárcel!

Algunas horas después, y con la felicidad en su rostro por haber
logrado su primer arresto y asegurado la paz y orden en el pueblo,
va a visitar al preso a la celda:

- Por lo menos le garantizo que la sacará barata !!, el Jefe está
  en la boda de su única y querida hija y regresará muy feliz.
  Es casi seguro que ni le aplique a Usted una multa.

- No esté tan seguro -replicó el joven desde la celda-.
  YO SOY EL NOVIO !!!


2) Doble Traición !!
   ~~~~~~~~~~~~~~
   Otra "naranja guindada al marraskino" de la misma fuente.
   Algunos piensan que el único pecado es comer mucho !!, sin
   embargo existen otros pecados y el inconciente puede
   traicionarnos.

Una pareja duerme plácidamente en la cama luego de haber hecho
el amor.
Se escuchan unos ruidos en la calle y la mujer se despierta de
golpe y exclama:

- Rápido !!!, vete ya !! acaba de llegar mi marido !!

El hombre, aún dormido manotea de un golpe la ropa al pie de la
cama y de un salto escapa por la ventana al jardín de la casa.

De repente, el hombre se levanta adolorido del suelo, se acerca a
la ventana e ingresando su cabeza por la misma dice:

- Idiota !!, si tu marido soy YO !!


3) Silogismos:
   ~~~~~~~~~~
   Recuerdan los silogismos y el pensamiento válido ??
   Marisol O'Connor de Koehne nos envía una muestra de que no
   todos los silogismos conducen a la verdad si las premisas
   no encajan a la perfección.


1. Dios es amor.  El amor es ciego. Stevie Wonder es ciego.
   Luego, Stevie Wonder es Dios.

2. Me dijeron que no soy nadie. Nadie es perfecto.
   Luego, yo soy perfecto.

3. Sólo Dios es perfecto. Yo soy perfecto
   Luego, yo soy Dios.

4. Si Stevie Wonder es Dios, entonces yo soy Stevie Wonder !!!!
   Por Dios, soy ciego !!!


4) La Venganza:
   ~~~~~~~~~~~
   Aportado por los amigos de A-cnet (Nro 112)
   Hay gente que no logra dejar sus venganzas de lado ni en su
   lecho de muerte.

Un hombre moribundo, hace llamar a su mujer a su lado.

- María, prométeme que cuando muera te casaras con Antonio !!

- ¡Pero... si él es tu peor enemigo !!

- ¡Pues por eso, que ahora se embrome él !!


5) Documento de Identidad:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Siempre se encontrarán con algunos nombres extraños !
   (también de A-cnet)

- ¿Usted cómo se llama ?

- E-e-ernesto ... Pe-e-erez

- ¿Es usted tartamudo ?

- Tartamudo era mi padre...
  y el encargado del Registro Civil donde me fue a inscribir
  era un hijo de pu...


Misión Cumplida...el resto, vamos a trabajar !!!



___________________________________

- Sitios de Interés en Internet
____________________________________

Facilitando la navegación para aquellos sin tiempo para explorar
la Red por su cuenta.

Tratamos de seleccionar sitios útiles, novedosos, interesantes o
llamativos para que sirvan de guía a los navegantes en los
procelosos mares de la Internet.


1) Su Problema es el Inglés ?
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Usted es de aquellos que no dominan el idioma central de la
   red y culpa de esto se pierde la consulta de miles de páginas
   interesantes ?
   Debo pedirle perdón, hace tiempo que debí haber publicado
   esta utilidad de Altavista que le permite ingresar la
   dirección de una página y obtenerla traducida al español !!
   No es una traducción ciento por ciento perfecta pero lo sacará
   de apuros en más de una ocasión.

        http://babelfish.altavista.com


2) Un ejemplo interesante de negocios:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Le indico esta página como un ejemplo de lo que creo es una
   muy ingeniosa solución industrial y una muestra de cómo siempre
   existe la posibilidad de reinventar opciones de valor.
   Esta empresa (creo que española), produce plantas industriales
   "llave en mano" para diferentes fines (Ej: fábrica de ollas,
   taller de tornos, plantas de empaque, etc.).
   Lo interesante es que estas "mini-fábricas" vienen ya ensambladas
   en un conteiner que puede trasladarse en barco, tren o camión
   y una vez llegadas a destino sólo necesitan un enchufe para
   la energía eléctrica y una toma para el agua.
   Una solución imaginativa para el tercer mundo !!

        http://www.scinet-corp.org/asociados/index.htm


3) A qué velocidad se conecta ?
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   La velocidad de su conexión a Internet (dial up, cablemódem,
   ADSL, ISDN) es la que le ha prometido su proveedor ?
   Ahora puede testar "on line" su velocidad de conexión para
   saber cuán rápida es la misma.
   En estos sitios existen programas que le permiten esa tarea.

        http://www.bandwidthplace.com
        http://www.cable-modem.net
        http://www.speedtest.mybc.com

Que los disfruten !!



____________________________________

- Pequeño Editorial
____________________________________

Algunos comentarios muy breves y vinculados a la Administración
de este Newsletter:


1) Tres Años de Vida !!
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Con este número (el 72) cumplimos TRES AÑOS DE VIDA !!
   En el próximo debemos ingeniárnosla para hacer una Edición
   Especial con el festejo !!

   - 72 números quincenales emitidos !!
   - 3 años de antiguedad en la red !!

   - 145.000 suscriptores en más de 30 países !!
   - más de 30.000 documentos regalados !!

   - más de 100 Newsletters nacidos con nuestro estímulo !!
     (de los cuales ya hemos presentado 42 aquí)
   - más de 250 sitios de interés general reseñados !!

   - más de 1000 sitios de suscriptores publicados !!
   - 2 libros publicados (y ahora viene el 3ro.) !!

   - 170.000 libros digitales regalados !! (desde Libros en Red)
   - Un sitio de 2da Generación para más de 50 Newsletters de
     10 países (www.novedadesenred.com)

   - Dos Seminarios anuales (incluyendo uno en Miami y ahora esta
     modalidad regional en 4 países) !!
   - Entre 8000 y 9000 emails mensuales recibidos con más de
     1500 respuestas de nuestra parte cada mes !!

   Cuántas cosas hemos hecho bien y cuántas mal !!

   Veremos qué nos depara el futuro.
   De nuestra parte al menos, el MAXIMO compromiso para mejorar
   y brindar mejores servicios y oportunidades a todos nuestros
   suscriptores.

   Las velitas y los festejos los dejamos para el próximo número,
   al igual que los agradecimientos para muchos de los colegas
   con los que hemos compartido esfuerzos e iniciativas (sin
   pretender olvidar a nadie, ya veré el modo de devolver
   gentilezas con Alvaro Mendoza y Felipe Aldunate (USA), con
   Mar Monsoriú Flor, Rubén García, Lluis Sabata, Michel Ickx,
   Angel Cortes (España), con Daniel Gueller, Jorge Grippo, Omar
   Vigetti, Sergio Saimoilovich, Silvia Chauvín, Roberto
   Neuberger, Gervasio Pujol (Argentina) más toda la "banda" de
   más de 100 Newsletters de toda la región.

   Tampoco olvidaremos al "equipo incansable" (Gustavo, Marina,
   Andrés, Laura, Patricio, Hernando y Rodolfo) que mantiene el
   barco en funcionamiento, ni a los inversores: Francisco, César,
   Elías y Pedro.


2) Seminarios 2001
   ~~~~~~~~~~~~~~~
   Hablando de Seminarios.
   Acabo de regresar de Montevideo (lo comentamos más abajo),
   donde tuvo lugar el primero de esta serie que ahora continua
   en Santiago de Chile, Buenos Aires y Asunción del Paraguay.

   La sorpresa ?... dos importantes organizaciones posiblemente
   lo lleven a Ecuador y México en Octubre o Noviembre !!

   Tomó mucho tiempo la preparación de este Seminario y el tema
   elegido no cuenta con bibliografía ni "know how" disponible,
   de allí que insistimos en su importancia y los invitamos a
   participar.

   Hubo varias sorpresas en Montevideo y ya tendrán oportunidad
   de enterarse y vivirlas en el resto de los países.

   El Seminario de: "Comunidades Virtuales, su valor económico y
   las Herramientas para su Administración y Crecimiento" se
   dictará aún en:

   - Viernes 24 de Agosto (Santiago, Chile)
   - Viernes 7 de Septiembre (Buenos Aires, Argentina)
   - Viernes 21 de Septiembre (Asunción, Paraguay)

   Quiere conocer el temario o las condiciones de inscripción de
   lo que parece es el Seminario TOP del 2001 en la Región ?

   Envíe un email en blanco a:

              mailto:[email protected]

   Y recibirá toda la información directamente en su correo.


3) Documentos de Regalo:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Como siempre están disponibles nuestros Informes gratuitos
   para los suscriptores.

   Si envían un email en blanco a las direcciones que indicamos,
   recibirán automáticamente los documentos que se señalan desde
   un autorresponder:

   a) Cómo redactar un Texto de Ventas Eficaz ?
      Enviar email a: [email protected]

   b) Cómo hacer su propio Newsletter ? (Introducción al IT-330)
      Enviar email a: [email protected]

   c) Contenidos del libro "Negocios en Internet: Retomando
      el Rumbo" y la historia "El Valor del Anillo" ?
      Enviar email a: [email protected]

   d) NUEVO y GRATIS !!
      El Libro Digital "Boletines y Listas de Correo: La Clave
      Competitiva en Internet" completa obra que realizáramos
      para la Firma Internacional DOMEUS SL de España
      Retírela en:

        http://www.librosenred.com/librogratis.asp


   A la fecha se han retirado más de 12.000 copias de los dos
   primeros, más de 9.000 del tercero y ya van 4.000 descargas
   del libro digital.

   De paso recordamos a todos que entre los números 4 al 12 del
   Newsletter se desarrolló la serie de notas tituladas "Cómo
   Hacer un Plan de Negocios" y entre los números 26 al 35 la
   serie de "Cómo preparar un Proyecto de Internet para su
   presentación a Inversores de Riesgo".

   Si desea obtener los números atrasados puede hacerlo en:

           http://www.psp-sa.com


4) Incorpore una LIBRERIA DIGITAL GRATIS en su Sitio !!
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Cada vez más son los sitios que incorporan su PROPIA Librería
   Digital de modo gratuito en base a nuestros recursos y
   obtienen ingresos con la venta de nuestros libros.

   Si desea incorporar una Librería o KIOSCO Digital SIN CARGO,
   y vender libros ganando la correspondiente comisión, consulte
   sobre los "Kioscos Digitales" en:

        http://www.librosenred.com/explicacionkiosco.asp

   Si quiere ver otra de las decenas de librerías ya instaladas,
   (estamos presentando una diferente en cada número) puede
   visitar:

        http://www.dinamique.com.ar



____________________________________

- Comunidades Virtuales: Su Valor Económico (IV)
____________________________________

Cuarta parte en esta serie de notas.

Hemos hablado ya del cambio de enfoque económico que representa
este concepto en los Modelos de Negocios y de su potencial para
el desarrollo de negocios GENUINOS y SUSTENTABLES en Internet.

Hemos avanzado en números anteriores en algunos principios tales
como el de la "masa crítica" (agregación de miembros) y el
desarrollo del "sentido de pertenencia"

Antes de entrar de lleno en los puntos correspondientes a esta
nota de la serie, permítanme comentarles algunas anécdotas de la
Primera Edición del Seminario sobre "Comunidades Virtuales" que
se dictó en Montevideo (Uruguay) el viernes 17 de Agosto y que
sigue este viernes 24 de Agosto en Santiago (Chile) -y luego en
Buenos Aires (Argentina) y Asunción (Paraguay) en Septiembre-.


El vaso: La Mitad vacía o la llena ?
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Cuando vivía la feliz etapa de mis años universitarios tenía una
amiga que poseía una cualidad increíble: era capaz de describir
cualquier situación con un grado de sofisticación e interés que
dejaba a los interlocutores anonadados.

Supongo que es una habilidad que poseen las mujeres para causar
envidia a sus amigas !!

Si la noche anterior habíamos ido a una fiesta aburridísima, al
día siguiente cuando me tocaba escuchar su descripción de la
"súper noche" a sus amigas, yo dudaba honestamente si había ido
también a la misma fiesta que ella !!

Las amigas quedaban apesadumbradas de haberse perdido esa salida
extraordinaria y sus rostros reflejaban la clara decepción por
haber ido a otro lado.

Y conste que NO MENTIA ni INVENTABA NADA, simplemente era capaz
de asignarle un valor y un interés apabullante a cosas que en lo
personal no me movían un pelo.

Esto vino a mi memoria cuando regresaba desde Montevideo a Buenos
Aires el sábado a la mañana (para tomar luego un avión a Córdoba)
y conversaba con unos empresarios mexicanos en el bar del barco.

Había salido el miércoles de Córdoba en un vuelo de media mañana,
llegue a mi oficina en Buenos Aires, firmé unos convenios de
Edición para una importante organización regional, estuve en dos
reuniones de seguimiento de los Proyectos, luego fui al Puerto
de Buenos Aires y subí al bi-catamarán más rápido del mundo -que
presta el servicio de conexión hasta Montevideo (120 kms. por
hora para 400 pasajeros).

Subí a la primera clase (no es cara) y dormí hasta que llegamos
a Montevideo (a esa velocidad el viaje toma sólo 2 horas y media),
me esperaban los organizadores locales y charlamos hasta altas
horas en el Hotel.

Al día siguiente (jueves) tuve varias reuniones de negocios en
Montevideo -y con algunos amigos de años- y por la noche me
llevaron a cenar a un estupendo restaurante.

El viernes finalmente, repasé mis notas durante la mañana y por
la tarde tuve la ocasión de compartir experiencias durante el
Seminario con 35 empresarios, emprendedores, consultores y
empleados clave de empresas como el diario El País o Movicom,
responsables de comunidades como FUSCA-NET o el del Club de
Fútbol de NACIONAL de Montevideo (los de PEÑAROL se la perdieron).

Agotado, esa noche me dejaron descansar y muy temprano a la
mañana siguiente emprendí el regreso hasta Córdoba, lo que me
obligaba una vez más a realizar el rápido viaje en los
bi-catamaranes de Buquebús a 120 kms por hora cruzando el río más
ancho del mundo, para luego dirigirme al aeropuerto y tomar el
avión que finalmente me devolvía al hogar (por poco tiempo ya
que prácticamente estoy saliendo para Chile en horas).

En ese viaje de regreso, tomando un café en el bar del buque,
conocí unos empresarios mexicanos que se dirigían a Buenos Aires
y tuvo ocasión de intercambiar interesantes datos con ellos.

Y fue allí dónde me acordé de mi amiga y me vino a la memoria
su habilidad para describir las experiencias (me imaginé cómo
sonaría esto contado por ella).

Avión, oficina, negocios, barco, Montevideo, negocios, conferencia,
barco, contactos, avión, casa, avión, Chile...

Personalmente los aeropuertos, taxis, barcos, aduanas y reuniones
me hacen vivir la vida como si fuese un "viajante" (de esos tan
comunes antes del fax y la Internet, que recorrían su ruta de
representantes haciendo negocios).

Visto desde "afuera" suena excitante y maravilloso, para mí es
una sucesión de pasajes, aeropuertos, taxis y aduanas.

No me estaré perdiendo algo ? ... :-)


Comunidades Virtuales: La Sorpresa !!
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Conozco algunos "secretos" de este tema y sabía que este Seminario
iba a causar sorpresa a más de uno :-)

Muchos piensan que un Foro o un Newsletter o un sitio web son una
"comunidad virtual" (y es así en parte), pero el desarrollo
económico de las mismas requiere entender y cerrar adecuadamente
ciertos "circuitos estratégicos" que no son conocidos (hay muy
poca literatura de consulta en este tema).

- Acumulación de Miembros
- Acumulación de Perfiles de Uso.
- Acumulación de Vendedores y Anunciantes
- Acumulación de Perfiles de Transacción
- Reforzar el Proceso de Transacción

De ese circuito el único punto mínimamente desarrollado es el
primero !!

Pocos conocen la dinámica y la estrategia a seguir a partir de
allí.

- Se "acumulan miembros" ? (SI, muchos lo hacen como tráfico de
  sus sitios web, suscriptores de newsletters o participantes de
  Foros o Listas de discusión)

- Se capturan "perfiles de uso" ?? (pocos y mal, pero se hace)
- Saben cómo y para qué se usan ?? (mi experiencia es que NO)

- Se entiende el "por qué" y el "cómo" de la etapa de acumulación
  de vendedores y anunciantes ? (una vez más, NO !! y por eso
  falló una generación entera de proyectos en Internet)

- Y el "cómo" y "para qué" de los "perfiles de transacción" ? :-)
- Finalmente, hacia dónde conduce este juego ? :-)

Cuando llegamos al punto en el Seminario en que empezamos a hablar
de las estrategias de 2da Generación para las "comunidades
primarias" noté como muchos ojos se iluminaban en el salón y
en algunos rostros asomaba la expresión de... "era esto !!!, con
razón !!"

Me alegro honestamente que así haya sido !! (siempre me retan mis
socios por andar "divulgando" secretos a todo el mundo).

El Seminario no está planificado para dejar armado el negocio de
cada caso particular, pero si para mostrar el MAPA ENTERO del
problema de las Comunidades Virtuales y su estrategia de
rentabilidad y luego de la primera edición en Montevideo, tengo
la tranquilidad que cumple plenamente su objetivo.

Vamos a seguir ahora con la nota en sí, pero antes dejo avisado
que quienes deseen más información pueden enviar un email en
blanco a este autorresponder y recibirán los datos en su correo:

           mailto:[email protected]

(y nos vemos con los participantes de Chile el viernes !!)


Sigue la Serie:
~~~~~~~~~~~~~~
Hablamos ya de la "masa crítica" de miembros y del "sentido de
pertenencia".

Vamos a hablar ahora de la "ganancia conjunta de valor"


- Para qué quiere Ud. organizar una Comunidad Virtual ?
- Por qué la gente participaría en una Comunidad Virtual ?


Como podrá advertir TODO el sentido de este concepto (las
comunidades) reposa en la respuesta que pueda dar a estas
preguntas.

Le adelanto la respuesta YA: Tanto para el organizador, como
para los participantes las comunidades virtuales son importantes
porque general VALOR, VENTAJAS y BENEFICIOS !!


1) Ventajas para el Organizador:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Quien se pone en el trabajo y gasto de organizar una comunidad
virtual lo hace por alguna de estas tres causas:

- Hobby: Hay gente a la que le gusta compartir ideas, conocer
  amigos o meramente hacerse conocido en el medio.
  No tiene un interés económico vinculado a su experiencia.
  Muchas de las comunidades originales en Internet han nacido
  al calor de la diversión o la compañía.
  Incluso gran cantidad de comunidades existen de modo espontáneo
  y no cuentan con un organizador visible o al menos el
  organizador brinda el espacio con el único interés de generar
  tráfico para publicidad, pero sin preocuparse por el destino
  de esta comunidad como tal.

- Fines no Comerciales: Hay comunidades que no tienen fines
  económicos pero SI TIENEN una finalidad concreta y por ende
  el organizador establece una estrategia clara y desarrolla
  pasos concretos.
  Religiones, Partidos Políticos, Grupos de Opinión (Ej: Ecología)
  todos estos fines "no económicos" dan lugar a miles de
  comunidades en la red.
  En cierta medida se parecen mucho a las "económicas" ya que el
  organizador tiene un interés concreto en que crezcan y se
  desarrollen.

- Fines Comerciales: En algunos casos, los organizadores optan
  por desarrollar un mercado en base a este Modelo de Negocios.
  En este punto nos concentraremos en el análisis.


Desarrollar una comunidad virtual brinda al organizador varios
beneficios específicos:

a) Concentra los potenciales clientes de un producto o servicio,
   abaratando los "costos de adquisición"

b) Abarata los costos de generar contenidos ya que parte de los
   mismos son suministrados por los propios miembros de la
   comunidad.

c) Incrementa la propensión de compra. En efecto, uno de los
   fenómenos particulares de las comunidades virtuales es que
   la gente intercambia opiniones y estas opiniones de los pares
   son mucho más valiosas que la mera publicidad de una compañía.
   Es más sencillo que me sienta tentado a realizar un viaje
   a las Islas Canarias, si varios de los miembros de la comunidad
   de viajeros a la que pertenezco, comentan sus positivas
   experiencias, a que si debo creer a la agencia de viajes que
   tendré unas bellas vacaciones en ese destino.

d) Mejora el desarrollo de "perfiles".
   Esto resulta un poco extenso de explicar plenamente aquí,
   pero puedo sintetizarlo diciendo que en una comunidad bien
   organizada es más simple para el organizador conocer los
   "segmentos" de consumo de sus miembros, sus preferencias,
   sus objetivos o motivaciones y en base a este conocimiento
   organizar una oferta que se ajuste con mayor precisión a esas
   características.

e) Sin que sean ventajas exclusivas del organizador (ya que
   también las aprovechan los anunciantes y los vendedores),
   sumemos además el hecho de que por lo genera una comunidad
   AUMENTA el área geográfica de cobertura.
   Esto depende del tipo de comunidad, su tema, etc.; pero en
   ciertos casos una comunidad estará integrada por miembros de
   decenas de países, cuando establecer comunicación con los
   mismos por otros medios (tradicionales) resultaría
   extremadamente costoso.


2) Ventajas para los Miembros:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Claro que si todos fuesen beneficios para el ORGANIZADOR, nadie
sería miembro de una comunidad como MIEMBRO.

La gente accede a participar en las comunidades porque también
recibe MULTIPLES BENEFICIOS.

Algunos beneficios son SUBJETIVOS y por el momento no me voy a
detener en ellos, pero al menos los dejaré enunciados:

- En algunas comunidades la gente mejora su AUTOESTIMA (personas
  que no son reconocidas en su ambiente de trabajo, encuentra ese
  reconocimiento en las comunidades en las que participa)

- Hay elementos de FANTASIA y DIVERSION. En ciertos grupos la
  gente puede cambiar de identidad, actuar anónimamente, vivir
  una vida diferente a la suya, conseguir pareja, hacer amigos,
  encontrar contención para su dolor, etc.


Más allá de las razones subjetivas (que pueden ser diferentes
para cada persona), existen una gran cantidad de elementos
OBJETIVOS de valor.


a) Las Comunidades organizan el "caos de la información".
   Si algo caracteriza a Internet es que se trata de un mundo
   muy amplio y complejo.
   Si soy filatelista o músico o seguidor del Real Madrid es
   mucho más sencillo llegar a TODOS los datos que necesito y
   a TODA la gente que está en el mismo tema si los encuentro
   reunidos en un lugar concreto, a que si tengo que ir
   recolectando esa información y esos contactos de a uno y
   trabajosamente en la red.

b) Las comunidades integran DATOS y COMUNICACION.
   Las comunidades avanzadas no sólo organizan información sino
   que otorgan las herramientas para que los miembros se
   comuniquen entre sí, establezcan contactos, hagan alianzas,
   realicen negocios.
   Las mismas actividades de contacto y relaciones que puedo
   hacer en un Club importante o en una Feria Comercial, pero a
   una escala mucho más amplia y en el momento que lo deseo.

c) Los miembros aprovechan DATOS e INFORMACION de sus pares.
   Cualquier programador que participe de una comunidad de
   programadores, sabrá lo importante que es hacer una consulta
   y obtener rápidamente decenas de respuestas valiosas que lo
   saquen del problema.
   Además, como mencionamos más arriba, es mucho más creíble que
   un conocido me diga que el último modelo del palo de golf es
   buenísimo a que lo haga el fabricante (del que, obviamente no
   puedo esperar que me diga que su palo es un desastre).

d) Los miembros obtienen VALOR REAL por su participación.
   En las etapas más avanzadas de una comunidad, se supone que
   los vendedores si desean convencernos nos ofrecerán MEJORES
   precios o beneficios en atención a nuestro poder de compra
   concentrado.
   Este es un punto EXTREMADAMENTE PARTICULAR y en el que no
   voy a detenerme, pero es EN LAS COMUNIDADES donde realmente
   se desarrollan los conceptos de "desintermediación" y
   "mercados inversos".
   Un ejemplo y un comentario para este aspecto tan especial:

   - Ejemplo: Si en la comunidad de seguidores del "Nacional de
     Montevideo" (para usar un ejemplo cercano), entre los
     20.000 o 30.000 seguidores que participan de la misma,
     logra reunir 140 hinchas dispuestos a acompañar al equipo
     cuando vaya a jugar en Santiago de Chile, estarán
     técnicamente en condiciones de contratar DIRECTAMENTE un
     charter aéreo ya que llenan el avión sin depender de
     terceros.
     No necesitan de intermediarios,
     Todos los ahorros son para los miembros de la comunidad !!

   - El Comentario: Justamente el fracaso de muchos de los
     proyectos de "mercados inversos" (o grupos de compra), fue
     pretender "reunir" gente para obtener descuentos sin partir
     PREVIAMENTE de una COMUNIDAD REAL, VIVA, INTERACTUANTE !!
     La creencia de que la gente "automáticamente" se reuniría
     para aprovechar ofertas (en muchos casos originadas en el
     sitio o por parte del vendedor y sin ninguna relación
     concreta con las necesidades del grupo) demostró que NO
     FUNCIONABA, aún cuando se gastasen millones de dólares en
     publicidad.
     Se habían olvidado de las Comunidades Virtuales !!
     Se habían olvidado cómo interactúa la gente en el mundo
     real !!


Bien, como siempre el espacio nos condena y deberemos seguir
este tema en el próximo número.

Espero que la experiencia en Santiago resulte tan grata y
enriquecedora como lo fue en Montevideo y ya les contaré en el
próximo número que ocurrió allí (aunque en el medio me esperan
más aviones, taxis, aduanas, hoteles y aeropuertos, lo que
haría la delicia de mi vieja amiga para contar sofisticadas
historias).

No se pierdan este tema aquellos que puedan participar !!



____________________________________

- Qué es el "Comercio Justo" (Fair Trade) ?
____________________________________

Dudé si tratar este tema como un "Análisis de Caso" o como una
nota de fondo.

Finalmente, por la importancia del tema en sí, opte por
editorializarlo, sin dejar de lado la experiencia concreta que le
sirvió de base.

Todo empezó casi un mes atrás cuando se contactó con nosotros
Gerardo Wijnant S.M., Gerente General de COMPARTE en Chile.

En aquel momento Gerardo nos comunica:

"...

Siempre nos ha parecido que vuestro sitio es muy interesante y
una oportunidad de conocer muchas novedades, pensamientos y
posibilidades.

No sabemos si es adecuado, pero nos gustaría poder compartir con
Uds. el trabajo que desarrolla nuestra Organización en Chile.

COMPARTE es una organización de comercio justo (Fair Trade),
miembro de IFAT: www.ifat.org y que promueve y exporta una gran
cantidad de productos de pequeños talleres artesanales y
microempresas en nuestro país.

Apoyamos en promoción y exportamos los productos elaborados por
los pequeños grupos y de esta manera, intentamos generar empleo
justo y bien remunerado en sectores pobres de la población,
intentando obtener precios justos en el mercado y pagos oportunos
para los productores.

COMPARTE apoya a productores que tienen las siguientes
características esenciales:

- Poseen buenas capacidades técnicas y manuales.
  Esta particularidad se refleja en los productos que ellos hacen
  y el resultado es el de elaborar artículos de muy alta calidad
  y buenas terminaciones.

- En circunstancias normales, ellos se encuentran trabajando con
  un déficit de la capacidad productiva total del taller o de su
  unidad productiva.
  Con un incremento en la demanda para sus productos ellos pueden
  producir más y en la práctica encontrar trabajo adicional para
  aumentar el ingreso familiar.

- Los beneficiarios de nuestra acción trabajan en asociación con
  otros artesanos, talleres y organizaciones con el objeto de
  producir líneas especificas de productos similares.

- No tienen los recursos de gestión necesarios para poder acceder
  a los mercados internacionales por sus propios medios. debido a
  ello, promueven sus productos a través de organizaciones como
  COMPARTE.

COMPARTE realiza la promoción de productos de nuestros
beneficiarios, a través de catálogos que se editan con cierta
regularidad y luego desarrolla todas las actividades inherentes
al proceso de exportación.

También COMPARTE asesora en diseño a los pequeños productores de
manera de poder responder a las inquietudes especificas de los
clientes (en especial de las organizaciones de comercio justo) en
los diferentes mercados de destino.

COMPARTE sirve como un poder de compra a los productores, en la
medida que obtenemos pedidos concretos en el exterior.
Se proporcionan anticipos a los proveedores para su producción y
se paga el remanente una vez terminada la producción.

De esta manera nosotros solucionamos el problema de capital de
trabajo que se les presenta a los pequeños productores y de falta
de acceso a crédito que en general tienen los microempresarios o
las pequeñas unidades económicas.

En forma mas resumida podríamos decir que las actividades de
COMPARTE se desarrollan en tres líneas de acción:


1) Exportaciones y Forma de Venta:

- COMPARTE apoya a mas de 410 talleres en Chile por medio de la
  promoción y exportación de sus productos a mas 25 países.

- Exportando aproximadamente U$S 600.000 en productos cada año,
  apoyamos a los talleres en incrementar sus posibilidades de
  trabajo y generarlo.

- Mejorar la calidad de vida de todos los que viven de estas
  actividades, a través de estimular la obtención de precios
  justos en el exterior y con ello generar salarios justos.
  En otras palabras es lo que llamamos Comercio Justo.

- Proveer de anticipos y un pago oportuno a los productores


2) Apoyo Técnico:

- COMPARTE también apoya a los productores en mejorar su capacidad
  de gestión y de procesos productivos.

- Ayudamos a ellos en encontrar formas de reducir costos trabajando
  en una manera mas eficiente y que respete el medio ambiente y la
  salud de los productores.

- Programas en asociación con otras organizaciones de asistencia
  en Chile


3) Programas de Diseño:

- COMPARTE ha creado un Departamento de Diseño con la finalidad de
  satisfacer la creciente demanda de nuevos productos que muchos
  de nuestros clientes tienen.

- COMPARTE trabaja en conjunto estas propuestas con los artesanos
  y con los clientes del Norte, en la realización de los nuevos
  productos, desarrollados en una forma colaborativa.
  Este es uno de los beneficios del trabajo en comercio justo.

- De esta manera podemos asistir a los artesanos y productores en
  la creación de un mejor mercado para sus creaciones.

- Cuidamos que el trabajo en diseño se efectúe en armonía con las
  capacidades productivas de los beneficiarios, sus tradiciones
  de trabajo y el deseo de los productores por si mismos de crear
  nuevos productos, considerando además las especificas
  necesidades de nuestros clientes.

Si desean ver el sitio que tenemos, que es bastante elemental,
pueden verlo.
Sólo esta en inglés y luego lo actualizaremos a español.

        http://www.xmission.com/~arts/comparte.index.html

Un cordial saludo,

Gerardo Wijnant S.M.
Gerente General

..."


En el 2000 me tocó trabajar en un Proyecto que se vinculaba con
algunos aspectos del "Comercio Justo", por lo que tenía ya algunos
datos básicos sobre el concepto y esto atrajo mi inmediata
atención al mensaje.

Sin embargo, no había tenido oportunidad de conocer una aplicación
práctica TAN ELABORADA como ésta que gerencia Gerardo en Chile.

He tenido oportunidad de profundizar en el tema desde entonces y
estoy en condiciones de adelantarle que el mismo reviste un
EXTRAORDINARIO interés y potencial para España y América Latina.

Voy a tratar de reunirme con Gerardo Wijnant y su equipo en
Santiago esta semana para interiorizarme en algunos datos
adicionales de su operatoria.

Cómo sigue esta nota ?

- En el próximo número explicaremos los alcances y mecánica
  general de esta iniciativa conocida como "Comercio Justo" o
  "Fair Trade".

- Terminaremos de conocer a Gerardo, COMPARTE y los problemas y
  éxitos que ha conocido en estos años de trabajo en la materia.
  (les adelanto que por humildad, Gerardo no ha hecho mención a
   los premios y reconocimientos que su proyecto ha ganado, pero
   yo SI me he enterado y los haré conocer)

- Vamos a explorar en conjunto con aquellos que tengan interés,
  si no estamos frente a una MUY IMPORTANTE oportunidad de
  beneficios sociales y negocios para toda la región.

Quienes quieran ir ganando tiempo, los invito a que consulten
datos en Internet (y de ser posible envíen sus resultados -por
aquello del "trabajo en equipo"-).

Me parece QUE LES TENGO UNA GRAN SORPRESA !!!


Ahhh !!, Felicitaciones una vez más a los chilenos por ir
trabajando con unos años de adelanto al resto también en este
tema !!



____________________________________

- Apadrinando Nuevos Newsletters
____________________________________

Como sabe la mayoría de los suscriptores (al menos los más "viejos")
estamos en campaña para facilitar las herramientas destinadas a que
todos puedan desarrollar sus propios Newsletters.

A este momento son más de 12.000 los suscriptores que han solicitado
el documento gratuito IG-023 y casi 500 de dieciocho países (!!)
los que han incorporado el Informe pago llamado IT-330.
Más de 100 ya han lanzado ya sus propias experiencias.

Hemos presentado en Números anteriores los primeros 41 Newsletters
de nuestros "asociados" y ahora toca el turno al Nro. 42.

En esta ocasión le corresponde a:


Nro. 42) Aldeadata de Graciela Reinoso
         ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Este Newsletter, les permitirá conocer otro enfoque para el uso de
la herramienta (que como habrán visto en los 41 que presentamos
anteriormente, es por demás versátil y original para cualquier
propósito).

Mercadodata, la empresa de Graciela Reinoso es una consultora
orientada a brindar datos del mercado LOCAL (en este caso la
ciudad de Rosario, Argentina) a los interesados GLOBALES (el
mundo en realidad).

Les señalaba este hecho porque normalmente el camino que se sigue
es el inverso: ofrecer lo de AQUI al MUNDO.

Mercadodata ofrece al MUNDO que conozcan e inviertan en Rosario.

El enfoque completo de su trabajo está soportado en un sitio Web
que pueden consultar en:

        http://www.mercadodata.com

El Newsletter (AldeaData) cumple entonces la función de acercar
información de Rosario y su zona de influencia, señalando las
principales área de negocios posibles de desarrollar por parte
de empresas o inversores del resto del país o del mundo.

Brinda información de sitios rosarinos, empresas, proyectos,
consumos, mercados y protagonistas locales.

El modo de suscribirse, como ya es tradicional, consisten en
enviar un email con el subject "SUSCRIBE", a la dirección:

        mailto:[email protected]

Les sugiero a todos aquellos que deseen profundizar en el modo de
ofrecer negocios LOCALES al resto del MUNDO que analicen con
detalle la estrategia de esta publicación. Obviamente para los
rosarinos extraviados por el Universo será una estupenda ocasión
de contar con noticias "frescas" de su planeta.

Las estrategias inteligentes pueden ser aplicadas por otros en
sus propias ciudades, regiones o países; les sugiero que no dejen
de analizar este enfoque !!


Al resto, esperamos motivarlos para que incorporen el IT-330, una
herramienta fundamental para el desarrollo de su propio Newsletter.

Pueden pedir un documento gratuito relativo a "Cómo Hacer un
Newsletter" y que explica los contenidos del IT-330, enviando un
email en blanco a nuestro autorresponder:

               mailto:[email protected]



____________________________________

- Novedades de Suscriptores
____________________________________

Nunca tenemos lugar para todos ya que nos envían más información
de la que podemos publicar.
Generalmente tratamos de cumplir con 12-15 suscriptores en cada
número y pese a que cada vez le dedicamos más espacio a esta
Sección, la cantidad de pedidos hace que vayamos muy atrasados
con todos.
Si envía datos, SEA PACIENTE...a todos publicamos cuando llega
el turno.
Advertimos que se trata de información suministrada por los
suscriptores y no sugerimos ni recomendamos los contenidos, como
así tampoco garantizamos que los links existan al momento de su
publicación.


1) Revistas Locales:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~
   Jorge Anezin es un Editor de revistas locales (las que se hacen
   para ciertos barrios o ciudades), una de ellas es:

        http://uramento.com.ar


2) Ayuda Psíquica:
   ~~~~~~~~~~~~~~
   Eduardo N., presta servicios de asesoramiento psíquico desde
   la red para empresarios e inversores (no podemos negar que esto
   es, cuando menos, un servicio ingenioso)

        http://www.psychic.com.ar


3) Magazine Digital:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~
   La interesante e inteligente propuesta de Román Bruno.

        http://www.anyan.com.ar


4) Laboratorio Diet
   ~~~~~~~~~~~~~~~~
   Desde España, la gente de Diet Estethic SA nos invita a conocer
   sus productos para estética y dieta.

        http://www.dietestetic.com


5) Portal Regional:
   ~~~~~~~~~~~~~~~
   Un completo portal regional de la ciudad de Rojas, a cargo de
   Dario A. Castrilli y sus socios.

        http://www.rojasba.com.ar


6) Recursos y Servicios:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   La gente de Net City nos invita a su portal que combina
   diferentes links y recursos.

        http://www.netcity.com.ar


7) Marketing y Management:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Un sitio con recursos para empresarios y profesionales en
   las áreas de Marketing y Management, a cargo de F. Sanchez.

        http://www.infoservi.com


8) Guia Virtual:
   ~~~~~~~~~~~~
   Una completa Guia de Recursos y anuncios dirigida por Luis
   Persson.

        http://www.e-guiavirtual.com


9) Diseño Gráfico:
   ~~~~~~~~~~~~~~
   Eduardo Selume V. en Chile dirige esta firma orientada a la
   producción de recursos multimedia.

        http://www.neocorp.cl


10) Cosmética:
    ~~~~~~~~~
    Silvia Filippi representa una línea de productos cosméticos
    y un sistema de comercialización para mujeres.

        http://www.alercecosmetics.com


11) Desarrollo Tecnológico
    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    Lucio Pensa dirige CONAPLAT una empresa especializada en el
    desarrollo de muy sofisticados embalajes especiales para la
    producción frutihortícola.

        http://www.conaplat.com.ar


12) Industria Cubana:
    ~~~~~~~~~~~~~~~~
    La Lic. Isabel Glez (Cuba) nos informa que la oferta y demanda
    cubana de productos se concentra en CubaIndustria.

        http://212.44.125.37/HOME/portal_cubaindustria.htm


13) Calidad de Vida:
    ~~~~~~~~~~~~~~~
    La Fundación "Voy cada vez Mejor", orientada a mejorar la
    calidad de vida y a cargo de Humberto Pedraza.

        http://www.fundcvmejor.com.ar


14) Fotografía Profesional:
    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    Manuel Díaz, fotógrafo profesional que expone sus trabajos y
    técnicas en esta página.

        http://www.manueldiaz.net


15) Obra Misional:
    ~~~~~~~~~~~~~
    Desde Puerto Rico, Luz Stella nos invita a conocer este sitio
    con información sobre la obra misional y mensajes del Rvdo.
    William Soto Santiago.

        http://www.carpa.com


Gracias a todos !!
Hasta el Próximo Número !!!

Visite http://www.librosenred.com
Incorpore su sitio al Programa de Afiliados!
Obtenga un Kiosko Digital y venda libros en su sitio!

________________________________________________________________
Participe y Difunda:
         Si tiene opiniones o artículos que desea ofrecer en
         colaboración puede remitirlos a la dirección
         mailto:[email protected]
         Comunique a sus amigos y colegas esta iniciativa para
         que se suscriban de modo gratuito.
________________________________________________________________
Responsable:
         El Dr. Marcelo Perazolo, responsable de la Edición es
         abogado, Director de PSP S.A., CEO de "LibrosEnRed.com",
         Consultor en Proyectos de Internet y autor de los libros
         "IT-330: Cómo Hacer un Newsletter Exitoso" y "Negocios
         en Internet:Retomando el Rumbo".
________________________________________________________________

Publicado en Latindex.com con autorización expresa del Dr. Marcelo Perazolo