________________________________________________________________

"Novedades Empresarias y Profesionales (NEP)"  (c) PSP,1998-2000
          MAGAZINE ELECTRONICO      Vol. III, Nro. 52, Oct/2000-2
          Registro de Propiedad Intelectual DNDA: Exte. 37626/99
________________________________________________________________

   Publicación Electrónica  quincenal y gratuita de Professional
   Services Provider S.A., destinada a la difusión e intercambio
   de novedades, comentarios, reflexiones y opiniones vinculadas
   a los ámbitos Profesionales y Empresarios.
   Se distribuye a más de 113.004 lectores hispanohablantes de
   todo el mundo.
________________________________________________________________

En este Número:

- Una Píldora de Humor
  * Noticias del Futuro
  * Peguen a los Consultores
- Sitios de Interés en Internet
- Pequeña Editorial
  * Dónde está el Editor ?
  * Libro Digital de Regalo !! (El Martín Fierro, José Hernandez)
- Claves del Exito (IV): Preparación, Esfuerzo, Capacidad.
- Ciberspanglish: La Lengua de la Red
- Nueva (??) Economía (??)
- Apadrinando Nuevos Newsletters: "UY! Consumidores"
- Novedades de los Suscriptores


Busque los Números Anteriores del Newsletter en:

          http://www.psp-sa.com

Busque un Libro Digital GRATIS en:

          http://www.librosenred.com
________________________________________________________________

Este Newsletter NO CONTIENE AVISOS COMERCIALES.
Es una publicación quincenal y GRATUITA con contenidos útiles y
orientados a fomentar, difundir y perfeccionar las habilidades
requeridas para el desarrollo de Proyectos Exitosos en la
actividad Empresaria y Profesional.
________________________________________________________________

    Si desea SUSCRIBIRSE, envíe un email con el título "Suscribe"

    mailto:[email protected]?subject=Suscribe_S

    Si desea ELIMINARSE de la Lista, puede solicitarlo por email
    enviado a < [email protected] > con el Subject conteniendo
    la palabra "remove" o un mensaje claro en tal sentido.

    mailto:[email protected]?subject=Remove_R
________________________________________________________________

    Per Section 301, Paragraph (a)(2)(C) of S. 1618, further
    transmissions to you by the sender of this e-mail may be
    stopped at NO COST to you by sending a reply to
                    < [email protected] >
    with the word "remove" in the subject line
________________________________________________________________

    Nos adherimos además a la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de
    Diciembre, (Ley Española de Protección de Datos Personales)
    por la que puede solicitar su eliminación de las Bases de
    Datos que desee (BOE 14-12-99)
________________________________________________________________


____________________________________

- Humor
____________________________________

Nuestra clásica sección de humor previa a los temas más serios,
esta vez dedicada a los matrimonios y sus andanzas.

La primera, "Noticias del Futuro" es una delicia, sutil y surrealista
enviada por Ariel Amiras (aunque es un redespacho que a su vez
corresponde a Sergio Cristian Tognolotti), he hecho algunos cambios
para hacerlo más universal.
En segundo lugar algunos conceptos sobre los consultores -que parece
que son tan castigados como los abogados-, que llegaron por varias
fuentes pero le cupo el honor de ser primero a Salomon Wainsztein.


1) Noticias Económicas del Futuro
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Entender la evolución futura de los procesos actuales no es tan
   complejo como puede parecer, si le faltan datos le damos las
   claves:

- AOL+Time Warner adquieren Sony Corporation.

- Yahoo! Compra a Coca-Cola corp.

- Microsoft absorbe a la NASA.

- Desmienten que AOL+Time Warner+Sony tengan interes por la
  Iglesia Católica.

- Inyectan por primera vez un teléfono celular.

- (Un mes después) Inyectan un teléfono celular mas chico y mas
  completo.

- (Una semana después) Inyectan un teléfono celular más chico,
  más completo y gratis, pero incompatible con los anteriores.

- Ya hay teléfonos celulares congénitos.

- Ahora dicen que se transmitirán sueños por Internet.

- Ya se pueden transmitir sueños por Internet a 110 dólares el
  minuto.

- Telefónica instala la tarifa plana/ondulatoria/secuencial,
  insiste que es estupenda para los usuarios capaces de
  desconectarse siete minutos de cada hora en momentos cambiantes
  en cada ciclo.

- Aparece el Primer Proveedor Gratuito de Sueños !!. La Compañía
  "Dream Free Access" envía sueños gratis a través de Internet.

- Soñar no cuesta nada: Se desata la guerra del acceso gratuito
  a los sueños.

- "Los que dan acceso gratuito a los sueños colapsaran", dijo el
  CEO de Yahoo!-Coca Cola Corp.

- (Una semana después) Yahoo!-Coca Cola Corp. envía sueños
  gratuitamente por Internet.

- Cobrarían por los sueños de Pamela Anderson XIX.

- Un investigador de Microsoft logro "faxear" su cuerpo de un lado
  al otro de Internet y está vivo.

- Stephen King comercializa sueños de terror en la red y cobra 1
  dólar por cada secuencia.

- AOL Latin America compra el lago Titi-Caca de Bolivia y Starmedia
  se queda con la Rambla de Pocitos en Montevideo.

- Telefónica mejora su tarifa plana, ahora es "modular/oscilante/
  aleatoria" y logra los mejores precios si el usuario adivina
  en qué momento empieza la facturación por uso.

- Cobran 1.100 dólares para "faxear" un cuerpo por Internet.

- www.AmericanAirlines.com ofrece "faxear" cuerpos gratis para
  aquellos que compran reservas en sus Hoteles en el destino final.

- Yahoo!-Coca Cola Corp. compra el Obelisco en Buenos Aires e
  instala una publicidad giratoria a su alrededor...vecinas
  protestan por el contenido fálico y machista de la publicidad
  y su particular significación pornográfica.

- "Los Body Faxfree colapsaran", dice el gerente general de
  AOL-TimeWarner-Sony-GeneralMotors-Repsol Corporation.

- Nadie sabe cual es el negocio de los "Body Faxfree", dijo el
  Fondo Mundial

- Caos: Millones de personas "faxeadas" no pueden volver a sus
  casas por saturación en las líneas.

- Cruce de bits: dos personas quedaron fusionadas al "faxearse".

- Ahora dicen que exigirán visa para viajar por Internet, entre
  tanto la Unión Europea ya tiene seis comisiones trabajando en
  Bruselas para determinar los impuestos aplicables al faxeo.

- Telefónica saca la tarifa "plana/semiondulante" para usar en
  el faxeo de personas, hay que estar en ayunas al faxearse para
  lograr los mejores precios.

- En el mundo hay 1.000 millones de ciudadanos ilegales, o 900
  millones, depende de la hora, en Bruselas analizan nuevos
  impuestos para esta hipótesis.

- Trafican óvulos, droga, esposas, ropa, naranjas y automóviles
  por Internet.

- Finalmente dividen a Microsoft en tres empresas: Microsoft-1,
  Microsoft-2 y Microsoft-3.

- Primer Virus que ataca el software para el faxeo de personas !!:
  Aquellos que se faxean con el software de Microsoft MS-bodyfax 2.0
  corren peligro de que su pelo quede convertido en resortes
  plásicos y que tengan ataques de hipo cada vez que comen
  chocolates, si utilizan una versión de dicho software contagiada
  por el virus.

- eBay-Mercado Libre-De Remate (fusionados tiempo atrás), compran
  la ciudad de Valencia y la ofrecen en un remate histórico en
  su sitio.

- La Corte Suprema obliga a dividirse a TimeWarner-Sony-General
  Motors-Repsol Corporation.

- Los economistas del Fondo Mundial afirman "no entender nada de
  lo que pasa".

- Tres estudiantes de Stanford lanzan www.noseentiendenada.com.

- Mil millones de visitas en la primera semana en el aire de
  www.noseentiendenada.com.

- Crisis en Valencia: El joven que adquirió la ciudad en el remate
  no ofrece buenos servicios públicos, ya ha anunciado que abrirá
  un nuevo remate para desprenderse de la ciudad.

- Microsoft-3 compra a www.noseentiendenada.com

- Microsoft-1 se fusiona con Microsoft-3 y forman Microsoft 1-3.

- (Una semana después) Ahora dicen que Microsoft 1-3 quiere quedarse
  con Microsoft-2.

- (A la siguiente semana) Microsoft 1-3 adquiere a Microsoft-2 y
  se convierte en la empresa mas grande del mundo: Microsoft.

- Afirman que Microsoft quiere comprar a los Estados Unidos.

- AOL-TimeWarner-Sony-General Motors-Repsol Corp. compra la
  República Argentina y quitan la publicidad de Yahoo! del Obelisco.


Creo que da para escribir un libro...los invito a que sugieran
nuevas secuencias !!


2) De Consultores:
   ~~~~~~~~~~~~~~

Un empresario concurre a una Consultoría y pregunta:

- ¿Cuánto cobran por realizar un estudio?

El consultor le responde:

- Primero estructuramos el proyecto, y cobramos 5.000 dólares por
  contestar a 3 preguntas.

- ¿No es eso exageradamente caro?
- Puede ser... ¿Y su tercer pregunta?

~~~~

Un consultor muere y llega al cielo. Cuando San Pedro le recibe,
hay millones de personas aplaudiendo al recién llegado.

- ¿Qué pasa aquí?, pregunta el consultor.
- ¿Qué va a pasar?, dice San Pedro, Usted es la primera persona
   que vive 160 años!
- ¿160 años? ¡Pero si yo tengo sólo 40!

- ¡Imposible! Hemos sumado correctamente las horas que le facturó
  a sus clientes, y el resultado es 160 años!

~~~

Hay un vaso de agua en una mesa, lleno hasta la mitad. Tres
hombres lo miran, y comentan:

- Está medio lleno. (Este es un optimista).
- Está medio vacío. (Este es un pesimista).
- El vaso es demasiado grande. (Este es consultor).

~~~


Vamos a trabajar !!!


___________________________________

- Sitios de Interés en Internet
____________________________________

Facilitando la navegación para aquellos sin tiempo para explorar
la Red por su cuenta.

Tratamos de seleccionar sitios útiles, novedosos, interesantes o
llamativos para que sirvan de guía a los navegantes en los
procelosos mares de la Internet.

En esta ocasión incorporaremos algunas de las sugerencias hechas
recientemente por John McDonnell en diversos números de su
publicación "Really Useful Sites"


1) Duerma mientras Internet trabaja por Usted.
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Este es un sitio muy especial. Ud. ingresa a KARNAK, deja su
   pregunta y se marcha.
   Las arañas del sitio (spiders) recorren la red buscando los
   datos pedidos y le arman una "página personal" con los resultados
   a la que accede cuando reingresa al sitio.
   No se preocupe por entrar a cada rato para ver si la tarea está
   lista, KARNAK le avisará por email cuando ello ocurra.
   Puede utilizarse gratis, pero es pago en las opciones más
   avanzadas.

        http://karnak.com/


2) Buscador por contexto:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Aquí Ud. pregunta en base a una frase o sentencia y el buscador
   actúa en base al contexto trayendo los resultados vinculados.
   Posee una función para ajustar la búsqueda en función de las
   expectativas.
   Mientras más "dialoga" con el buscador, más ajustados serán los
   resultados.

        http://www.subjex.com/


3) Patentes y Propiedad Intelectual:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Todo, absolutamente todo sobre el tema de propiedad intelectual,
   patentes y marcas (legislación de EE.UU.).
   Completo repertorio que incluye noticias de prensa, FAQs,
   tutoriales, organizaciones, etc.

        http://www.lib.lsu.edu/sci/ptdl/int-prop.html


4) Para amantes de los automóviles:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   La más completa Enciclopedia del Automóvil. Información y fotos
   de todos los modelos imaginables.

        http://www.carlover.com/index2.asp


Que los disfruten !!


____________________________________

- Pequeña Editorial
____________________________________

Algunos comentarios muy breves y vinculados a la Administración
de este Newsletter:


1) Dónde está el Editor ??
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Mientras cientos de personas me buscan en los dos o tres destinos
   más habituales, me encuentro oculto desde hace quince días con
   mi computadora, terminando mi último libro.

   Los cambios en el mercado de Internet luego de la caída del
   NASDAQ, que han llevado al cierre de decenas de Proyectos y a
   la virtual desaparición de los inversores de la plaza, han
   anulado las expectativas de cientos de emprendedores, quienes
   ven ahora cerradas sus oportunidades de realizar negocios en
   la Web.

   La soberbia y la "danza de los millones" posiblemente se han
   ido para no volver, pero la oportunidad de hacer negocios en
   Internet está allí, intacta y a la mano de quienes comprendan
   el modo "clásico" y eficiente de encarar un Proyecto.

   A los 40 años, con 17 de acompañar proyectos empresarios,
   trabajando en Informática desde 1986 -un verdadero dinosaurio
   digital- y habiendo participado en una gran cantidad de
   proyectos de Internet -propios y de terceros-, entendí que
   era menester clarificar el panorama.

   Reuní mis documentos, libros, archivos y material y me recluí
   para este trabajo que está a punto de concluir.
   Estoy a días de terminar un libro que, tentativamente por ahora,
   habrá de llamarse "Negocios en Internet: Retomando el Camino"
   -Una Guía Práctica de Cómo Implementar su Proyecto en Internet
   con mínimos recursos-

   El contenido está vinculado a lo que indica el título: Los
   proyectos exitosos serán los que estén BIEN HECHOS y no los que
   dispusieron de un financiamiento generoso en la primer etapa.

   Está camino a ser un libro de envergadura, pletórico de ejemplos,
   casos prácticos y aplicaciones concretas.

   Internet es demasiado amplia y a la par de los "megaproyectos"
   existen miles de oportunidades al alcance de la mayoría...eso
   si entiende cómo debe planificarlos, financiarlos y ejecutarlos.

   Sólo basta con..."retomar el camino"

   Espero, para el próximo número, estar en condiciones de
   brindarles un adelanto gratuito del libro y sus contenidos.

   Mientras tanto, le sugiero que guarde en sus bolsillos una
   pequeña suma para invertir en su futuro y sus oportunidades,
   desempolve sus proyectos, estimule sus sueños y prepárese.

   Tendrá la posibilidad de participar en una apasionante aventura
   muy pronto !!



2) Más Libros Digitales de Regalo
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Han disfrutado a la fecha de "La Caza de Hackers" de Bruce
   Sterling, "El Horla" de Guy de Maupassant, "La Carta Robada"
   de Edgard Allan Poe, el "Kamasutra" y "La Ciudad Flotante" de
   Julio Verne (si no los tiene puede ir a buscarlos).

   En esta ocasión quería darme un gusto personal y regalarles
   "El Martín Fierro", una obra exquisita escrita por José Hernandez
   y considerada la "Biblia Gaucha" en Argentina.

   Esta obra no puede faltar en su "biblioteca digital", no sólo
   por su valor afectivo -si es argentino-, sino por su sabiduría
   universal -sea Usted de dónde sea-.

   El Martín Fierro, una obra escrita en lenguaje del gaucho (aunque
   fácilmente comprensible para cualquiera), encierra consejos y
   principios de un valor universal.

   Cualquier argentino podrá recitarles de memoria:

        "Un Padre que da consejos,
         más que padre es un amigo,
         ansí como tal les digo,
         que vivan con precaución,
         naide sabe en qué rincón,
         se oculta el que es su enemigo..."

   Pero luego no le pida mucho más porque la mayoría NO LO LEYO
   ENTERO !!  :-)

   En las varias centenas de versos que lo componen hay innumerables
   muestras de una comprensión profunda del hombre, junto a sus
   virtudes y flaquezas.

   Básicamente es la historia de un gaucho, al que lo obligan en
   una recluta obligatoria a pelear contra los indios en la frontera,
   se escapa y pasa a ser un perseguido de la ley.
   Es una historia más bien triste (de dónde creen que viene el
   tango ?), pero las reflexiones del Martín Fierro son de una
   sabiduría que merece su estudio.

   Ninguna de ellas ha perdido su vigencia, vean ésta:

         "De los males que sufrimos
          Hablan mucho los puebleros,
          Pero hacen como los teros
          Para esconder sus niditos:
          En un lao pegan los gritos
          Y en otro tienen los güevos."

   Los "puebleros" para el gaucho son los políticos y los grupos de
   poder. Una aclaración: el tero es un ave que para evitar que le
   roben los huevos de su nido hecho en el suelo, suele alejarse del
   mismo y gritar fuertemente para atraer a los depredadores lejos
   del mismo.

   La pregunta...discuten los políticos los problemas reales de la
   gente o..."en un lado pegan los gritos y en otro tienen los
   huevos ?" (parece escrito ayer).

   Adviertan en esta queja -que puede escucharse de cualquiera de
   los "desfavorecidos" en nuestras sociedades imperfectas-:

          "Dende chiquito gané
           La vida con mi trabajo,
           Y aunque siempre estuve abajo
           Y no sé lo que es subir
           También el mucho sufrir
           Suele cansarnos, !barajo!"

   Y aquí va la advertencia:

          "En medio de mi inorancia
           Conozco que nada valgo:
           Soy la liebre o soy el galgo
           Asigún los tiempos andan;
           Pero también los que mandan
           Debieran cuidarnos algo.

   Un aviso de la "furia de los pueblos" a los que mandan ?

   Esto es maravilloso y debiera encabezar todas las cartas que
   enviamos a nuestros amigos:

          "Al que es amigo jamás
           Lo dejen en la estacada;
           Pero no le'pidan nada
           Ni lo aguarden todo de él.
           Siempre el amigo más fiel
           Es una conduta honrada."

   El dolor y esfuerzo con el que nos toca sobrellevar la vida y
   las virtudes necesarias para enfrentar la adversidad:

          "-Amigazo, pa sufrir
           Han nacido los varones;
           Estas son las ocasiones
           De mostrarse un hombre juerte,
           Hasta que venga la muerte
           Y lo agarre a coscorrones.

           Yo nunca me he de entregar
           A los brazos de la muerte;
           Arrastro mi triste suerte
           Paso a paso y como pueda,
           Que donde el débil se queda
           Se suele escapar el juerte.

           Para vencer un peligro,
           Salvar de cualquier abismo,
           Por experiencia lo afirmo:
           Más que el sable' y que la lanza,
           Suele servir la confianza
           Que el hombre tiene en sí mismo.

   Y una invocación final a la esperanza del mañana:

          "Y ricuerde cada cual
           Lo que cada cual sufrió,
           Que lo que es, amigo, yo,
           Hago ansí la cuenta mía:
           Ya lo pasado pasó;
           Mañana sera otro día.


   Ya lo pasado PASO, Mañana será OTRO DÍA !!
   NO SE PIERDA ESTE REGALO !!


   Cómo obtener este libro GRATIS ?

   Simplemente vaya a LIBROS EN RED en:

        http://www.librosenred.com

   Busque "Martín Fierro" por TITULO (en la letra "M") o por
   AUTOR en la letra "H" (de Hernandez) y podrá bajarla al
   instante si es miembro del Club de Lectores o se inscribe en
   el momento sin costo alguno.

   Para otros libros sin cargo, ingrese a la opción "Quiero un
   Libro Gratis" y siga las instrucciones que allí se explican.

   Que lo disfruten !!!


3) Aclaración:
   ~~~~~~~~~~
   En el número anterior publicamos una nota relativa al "Valor de
   la Queja de los Clientes", escrita por José M. Vera y publicada
   originalmente en el Newsletter "Al Servicio de la Calidad".

   Erróneamente en la nota se da a entender que José Vera es el
   propietario de dicho Newsletter, cuando en realidad el mismo es
   de nuestro amigo Fabián Garella de la Consultora Informática SRL.

   Hacerle esto a un amigo !!!

   Con las disculpas del caso anunciamos incluso dónde recurrir
   para consultar otros números de dicho Newsletter:

        http://www.ci-srl.com.ar


4) Documentos de Regalo:
   ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
   Como siempre están disponibles nuestros Informes gratuitos para
   los suscriptores.

   Si envían un email en blanco a las direcciones que indicamos,
   recibirán automáticamente los documentos que se señalan desde
   un autorresponder:

   a) Cómo redactar un Texto de Ventas Eficaz ?
      Enviar email a: [email protected]

   b) Cómo hacer su propio Newsletter ?
      Enviar email a: [email protected]

   A la fecha se han retirado más de 7000 copias de cada uno de
   ellos y estamos preparando dos o tres documentos adicionales.
   Ahora sumamos:

   c) Informe del Seminario NEP-Agosto 2000
      Enviar email a: [email protected]

   De paso recordamos a todos que entre los números 4 al 12 del
   Newsletter se desarrolló la serie de notas tituladas "Cómo Hacer
   un Plan de Negocios" y entre los números 26 al 35 la serie de
   "Cómo preparar un Proyecto de Internet para su presentación a
   Inversores de Riesgo".

   Si desea obtener los números atrasados puede hacerlo en:

           http://www.psp-sa.com


____________________________________

- Claves del Exito (IV): Preparación, Esfuerzo, Capacidad.
____________________________________

Ante el exceso de material en este númemero, decidimos concluir
esta nota en el próximo.



____________________________________

- Ciberspanglish: La Lengua de la Red
____________________________________

Norberto nos remite copia de este estupendo artículo publicado en
el prestigioso diario "La Nación" el 8/9/2000 en su Sección de
Cultura y que fuera escrito por Lorena Ponce de León.

Puede consultarse en:

        http://www.lanacion.com
____________________________________

Copyright © 2000 La Nación-Todos los derechos reservados.

LA NACION ON LINE
Cultura: Ciberspanglish, la lengua que trae la Red
____________________________________

La Web impulsa la aparición de nuevos términos
Ciberspanglish, la lengua que trae la Red


El uso de la tecnología influye cada vez más sobre el habla de los
usuarios y divide a los lingüistas.
Los vocablos surgen de la mezcla del inglés y del español, en su
combinación con el ciberespacio y se reproducen con velocidad a
través del correo electrónico.

Cada vez que una nueva tecnología se incorpora a la vida cotidiana,
el lenguaje busca la terminología específica para denominar esos
inventos.
Hoy, el centro del debate está puesto en Internet y sobre la manera
en que se agregan vocablos e iconos al habla común o a la redacción
de los mensajes electrónicos. Esto divide a los puristas, por un
lado, y a los barbaristas, por otro.

En 1996, la entonces estudiante peruana Yolanda Rivas acuñó el
término ciberspanglish para referirse a la jerga de los usuarios de
la Red, que emplean términos técnicos surgidos del inglés, pero
adaptados a la lengua española. Con su artículo publicado en
Internet ( http://www.hisp.com/apr96/cyberspanglish.html ) desde la
Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, esta joven desató
la polémica.

Según Rivas, existen numerosos reparos para utilizar términos o
construcciones relacionadas con la Red que son ajenas al español
cuando, en el lenguaje de todos los días, este vocabulario "híbrido"
se está colando por varios costados.

Como ejemplos concretos mencionó palabras como "emailear o linkear",
que los hispanohablantes ya aceptaron como válidas para denominar a
la acción de enviar un correo electrónico y para referirse al enlace
de las distintas páginas en Internet.
Agregó también que nadie dice borrar, sino "deletear".

El ciberspanglish pronto encontró defensores. José Angel Martos,
director de WEB, una revista española especializada en tecnología,
afirmó en esta publicación que linkear es la única manera de decir
en español lo que en inglés es "to link" y rechazó de plano la
traducción enlazar.

Los puristas presentaron batalla inmediatamente. Desde España, el
traductor Xosé Castro contestó a Martos con una carta "electrónica"
titulada "ciberidioteces" ( http://www.webcom.com/rsoca/span2.html).

Allí señaló que nuestro idioma contiene los términos adecuados para
traducir las palabras en inglés y que, además, todas las jergas
técnicas suelen normalizarse y uniformarse con el paso del tiempo.

"El lenguaje es un instrumento social de comunicación, por eso lo
importante en este tema es la posibilidad de discusión y negociación
del significado de los nuevos términos", señaló a La Nación la
doctora Florencia Cortés Conde, especialista en lingüística y
directora de la carrera de Comunicación en la Universidad de San
Andrés.

Un nuevo léxico
~~~~~~~~~~~~~~~
Existen varios sitios en Internet que dedican su contenido a la
traducción del ciberléxico al español. Entre ellas:

        http://www.telefonica.es/fat/elex.html

en el que se traduce hyperlink como hiperenlace (m), enlace (m),
portal (m), en:

        http://www.ati.es/novatica/glosario/buscador_gloint.html

es posible encontrar que el origen del uso en Internet del signo
"@" (arroba) está relacionado con su frecuente empleo en inglés
como abreviatura de la preposición "at" (en).
Allí, se menciona que el significado de la palabra "cookie" es el
conjunto de caracteres que se almacenan en el disco duro o en
la memoria temporal de la computadora de un usuario cuando accede
a las páginas de algunos sitios Web.

Otras páginas interesantes con el mismo enfoque son el sitio de la
lengua castellana

        http://www.lenguaje.com/

o la página del idioma español

        http://www.webcom.com/rsoca/index.html

editada por el periodista uruguayo Ricardo Soca.

También la manera de escribir a través del e-mail está sufriendo
cambios.
Desde utilizar siglas -estilo muy propio de los hackers- hasta los
conocidos emoticones, pequeños iconos que pueden representar estados
de ánimos como alegría :-) o tristeza :-( o describir personas y
situaciones

        http://www.won.nl/dsp/mvktel/Internet/emoticon.html

Damián Fernández Pedemonte, profesor de Análisis del Discurso en la
Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Austral,
dijo que, desde el punto de vista de la forma, el e-mail transgrede
muchas convenciones del lenguaje escrito.
Entre los riesgos que conlleva este tipo de comunicación en relación
con el idioma, Fernández Pedemonte mencionó que "generalmente no se
corrigen la ortografía o los errores de tipiado, que no existe
sintaxis y no se respeta la estructura de los textos".

Otra dificultad, que él percibe como docente universitario, es que
muchos jóvenes hablan de forma similar a la manera en que redactan
un e-mail y eso contribuye al discurso fragmentado y poco sostenido.

Tiempo atrás, el lingüista español Alberto Gómez Font terminó su
ponencia en el III Coloquio Lenguaje y Comunicación, realizado en
Caracas, expresando que "entre los usuarios hispanohablantes de
Internet, especialmente los americanos, es habitual utilizar el
verbo "chatear" para referirse a "to chat", que quiere decir charlar
a través de la Red.

Pero resulta que, en España, chatear es algo muy distinto y, el
usuario español novato que oiga que los cibernautas dedican mucho
tiempo a chatear, pensará que son todos unos borrachines; para él,
y para el Diccionario de la Real Academia, un chato es un vaso bajo
y ancho de vino, y chatear es nada más ni nada menos que "ejercitar
el chateo".

Puristas versus barbaristas, el debate que hoy no presenta grises.


Nota del Editor:
~~~~~~~~~~~~~~~~
Estupenda nota en la que creo se tratan dos temas de diferente
naturaleza.

En lo que respecta a NO SABER ESCRIBIR, el problema no admite
discusión, es falta de práctica, de entrenamiento, el resultado de
un mal aprendizaje.

No es culpa de Internet, en los emails sólo se advierte algo que
es producto de sistemas educativos en crisis o mediocres.

Pero, en lo que respecta al uso de vocablos técnicos con un origen
concreto en otra lengua, pienso que enfrentamos un dilema diferente:
Somos Globales o Tribales ?

El mundo -y en gran parte debido a la formidable dinámica de los
medios de comunicación- marcha hacia un lenguaje relativamente
homogeno (una "lingua franca" como lo fue en alguna época el latín
o luego el Francés) y rechazar esto es una pretensión inútil -y
además incorrecta, al menos desde mi perspectiva-

Claro que existen choques lingüísticos...sigo prefiriendo salir de
tapas (a chatear) con mis amigos españoles -traducido, ir a beber
en los bares más divertidos- que "chatear" en Internet.

Que nos moleste o preocupe el hecho de que el rol de "lengua
universal" le corresponda al inglés -en vez de al español-, es
entendible...pero los lenguajes SIEMPRE los ha hecho la gente en
las calles y en las plazas, y no será distinto tampoco en esta
oportunidad.

Al menos nos queda el consuelo -y no es un dato menor les aclaro-
que al igual que los cristianos infiltraron el Imperio Romano, los
que hablamos español estamos "infiltrando" muy eficazmente a los
EE.UU.

Esto nos otorga una ventaja comparativa extraordinaria (mientras
los que pierden son los que hablan francés, una lengua en retroceso)
y está en nosotros fortalecer este proceso.

Casi nadie duda a la fecha que inglés y español aparecen como dos
lenguas indispensables en la actualidad y en esto influye la
dinámica de hablarlo en 20 países diferentes (más algunas
comunidades "conquistadas" que poseemos en La Florida, Texas y
el sur de California).

Mientras los candidatos a Presidente de los Estados Unidos se
peleen entre sí para demostrar que hablan el mejor español y
bailen la "Macarena" en sus Congresos Partidarios y, ya que estamos,
los directivos de "Lycos" tomen cursos acelerados de español para
hablar con sus socios-propietarios de Terra, no tengo problemas en
"linkear" un sitio para "deletear" algunos "emails".

Au revoir  :-)


____________________________________

- Nueva (??) Economía (??)
  (c) por Walter Rodríguez
____________________________________

Walter Rodríguez, además de ser un querido amigo "internetiano",
con el que discurro de temas varios sin haberle conocido aún su
cara; es un economista argentino, enemigo feroz de la "Nueva
Economía" que dedica sus días -y sus emails- a hostigarme como si
yo fuese el inventor del fenómeno.

Desde el mismo momento en que se inició el proceso de inversiones
desmadradas en el sector se dedicó a pregonar el corto alcance de
la "burbuja" y la sobrevaloración de los Proyectos.

Luego de publicado el artículo de Kamm en el número anterior, quedó
abierta la "temporada de caza" para castigar aún más el frágil
barco de Internet y Walter se ha aprovechado de ello en esta nota
que no podía dejar de publicar.


NUEVA (??) ECONOMIA (??)
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Supongamos que en una economía existen únicamente tres empresas y
una cantidad fija de ahorro.

La alternativa -A- se llama "Industrias", la -B- "Servicios" y la
-C- "Internet".

Las alternativas -A y B-, están maduras y rinden entre un 10% al 20%
anual, pero la -C- se espera que produzca cantidades infinitas de
riqueza.

Que sucede?...El ahorro de -A y B- se "reinvierte" en -C-, pero
como -C- es una empresa nueva hay que alimentarla para que en un
futuro sea rentable (p.e con grandes gastos de marketing).

Las expectativas de que -C- va a ser una mina de oro, hace que hasta
los -A y B- de otros países también quieran participar y agreguen
sus recursos (ahorros) al proceso.

El clásico juego de la oferta y la demanda, sumado a las
expectativas, hace que los precios de los papeles que representan
la riqueza futura de -C- aumenten y aumenten.

Qué sucede entre tanto ?

Obviamente -C- necesita grandes cantidades de recursos que le son
provistos por -A y B-, al recibirlos, la cotización de sus acciones
sube.

Aumentan por lo tanto las ganancias de -A y B- en los papeles ya
que sus ahorros, ahora reflejados en acciones de -C-, cada vez valen
más, realimentándose en un círculo "virtuoso" que parece eterno.

Estamos en presencia de una burbuja especulativa.

Puede ésto ser eterno?

No... la historia nos dice que no.

En algún momento los fundamentos de la economía -que son similares
a los de la naturaleza- les pega en el palo y nos recuerdan que los
recursos son finitos, limitados.

La exuberancia irracional esta presente, los activos están
ridículamente valuados...de repente aparece el primer individuo
que duda que el crecimiento esperado sea tal y el precio comienza
a bajar.

Otros lo siguen por reflejo, primero los conocedores del juego,
después los profesionales, por último la carne de cañón, los
inversores individuales.

Ahí tienen un mundo creciendo a tasas nunca vistas, ahí tienen
el fenómeno de Internet.

Menos Dios y el Universo, todo lo demás es finito, temporal e
inexorable.


Nota del Editor:
~~~~~~~~~~~~~~~~
Creo, como en la nota sobre el "ciberspanglish", que debemos separar
dos cuestiones diferentes para no equivocarnos en el análisis.

EN los EE.UU. -y quizás en otros países por reflejo- la cotización
de las empresas de Internet llegó a ser demasiado elevado y no
guardaba relación con las posibilidades reales de recuperar las
inversiones ?

Creo que sí y como todo, esto también es discutible.

Esto significa que Internet NO REPRESENTA ninguna oportunidad de
negocios y no tiene sentido desarrollar Proyectos vinculados a la
misma ?

Mi respuesta -Walter- es NO...siempre los nuevos medios y mercados
dieron lugar a nuevos actores y diferentes grados de generación de
riqueza.

Los mercados y las empresas que en éste participan, en algún momento
se equilibran y adquieren su precio justo.
De lo que no hay duda es que existe siempre una "ventana de
oportunidades" en la etapa inicial, que es para los que juegan
fuerte y toman su riesgo.

Si estudian las etapas iniciales del negocio del petróleo, los
ferrocarriles, el telégrafo, los teléfonos, la radio, el cine o
la televisión, advertirán en TODOS ESTOS CASOS una dinámica similar
a la que se vivió -y vive- en Internet.

Convengo que quizás un sitio de remates, o un portal -digamos en
México o Chile- NO VALEN 100 millones de dólares, pero esto no
significa que no tenga un valor de 2, 6 o 15 millones.

En fin, sigue abierto el debate para todos.



____________________________________

- Apadrinando Nuevos Newsletters
____________________________________

Como sabe la mayoría de los suscriptores (al menos los más
"viejos") estamos en campaña para facilitar las herramientas
destinadas a que todos puedan desarrollar sus propios Newsletters.

A este momento son casi 7000 los suscriptores que han solicitado
el documento gratuito IG-023 y 218 de catorce países (!!) los que
han incorporado el Informe pago llamado IT-330.
Más de 30 de ellos ya han lanzado ya sus propias experiencias
-y debo decir que todas son excelentes-.

Hemos presentado en Números anteriores los 23 primeros Newsletters
de nuestros "asociados" y ahora toca el turno al Nro. 24.

En esta ocasión le corresponde a:

Nro. 24) Newsletter "UY! Consumidores"
         de Marcelo Linale
         =============================

Este es un Newsletter uruguayo -su autor vive en Fray Bentos- que
se ha orientado a la defensa de los derechos del consumidor,
complementando la acción de un sitio en la web orientado a recibir
quejas de consumidores.

El sitio puede ser consultado en:

        http://www.quejate.org

Los derechos del consumidor constituyen uno de los temas centrales
de nuestra época y la calidad y profundidad de los contenidos de
este Newsletter lo convierten en una fuente imprescindible para
aquellos interesados en esta temática.

Si bien es cierto que parte de los contenidos (por ejemplo el
comentario de leyes) están referidos a Uruguay, los principios
generales y el estudio de casos son aplicables a cualquier latitud.

Veamos el contenido de uno de sus números:

¤ - Editorial Organización Q
¤ - Ley Nº 17.189 - Ley de Relaciones de Consumo
¤ - Multas para empresas que no voten en las elecciones BPS 2001
¤ - Empresas líderes
¤ - Sitios de interés
¤ - ¡Elecciones en Internet! (un uruguayo podría integrar el consejo)
¤ - Curiosidades

Como puede advertirse, es un contenido equilibrado que conjuga el
análisis de casos de consumidores, con información sobre políticas
de empresas y legislación.

Para suscribirse envíe un email con el Subject "Suscribir" a:

            mailto:[email protected]


Una vez más destaco que no es necesario vivir en las grandes
capitales de los grandes países para tener protagonismo y
desarrollar iniciativas personales, empresarias o profesionales y
el caso de Marcelo Linale constituye un ejemplo claro en tal
sentido.


Al resto, esperamos alguna vez incentivarlos para que incorporen
esta herramienta fundamental en su actividad.
Pueden pedir el documento gratuito "Cómo Hacer un Newsletter",
enviando un email en blanco a nuestro autorresponder:

             mailto:[email protected]



____________________________________

- Novedades de Suscriptores
____________________________________

Nunca tenemos lugar para todos ya que nos envían más información
de la que podemos publicar.
Generalmente tratamos de cumplir con 12-15 suscriptores en cada
número y pese a que cada vez le dedicamos más espacio a esta
Sección, la cantidad de pedidos hace que vayamos muy atrasados
con todos.
Si envía datos, SEA PACIENTE...a todos publicamos cuando llega
el turno.



1) Quiere sumar 50.000 links a su sitio web ?
   ========================================
   Este aviso salió en el número anterior, pero fueron varios los
   que me pidieron que lo reitere, así que va para todos.

   Este es un modo ingenioso de sumar 50.000 visitas a su sitio
   web y ha sido implementado por la gente de "MilePlus".
   Con un esquema piramidal, usted debe incorporar un banner y
   un código, para lo cual debe visitar previamente 5 sitios
   ya incorporados en el programa.
   Los nuevos webmasters que se incorporan, deben hacer lo propio
   y al llegar su momento, matemáticamente debe recibir unas 50.000
   visitas adicionales.
   Quiere ver más datos de cómo sumar 50.000 visitas en sus
   registros ?, pues utilice el link que encontrará en:

        http://12.8.12.122/MilesPlus.htm


2) Proyecto Español para Pymes:
   ===========================
   Nadie que tenga unos años en este mercado (el informático), puede
   ignorar los antecedentes del Lic. Armengol Torres. Este experto
   español, consultor y con permanente presencia también en América
   Latina, es el responsable de un Proyecto de Internet dirigido al
   sector Pyme. Puede consultarlo en:

        http://www.agorapyme.com


3) Más sobre Negocios Internacionales:
   ==================================
   Por su parte Alan Jais -otro experto pero en este caso radicado
   en Argentina-, nos recuerda los sitios vinculados al Proyecto
   Worldbid, que abarca más de 15 países (incluyendo China y Hong
   Kong, Alemania y México). Estos sitios se han convertido en un
   punto de encuentro para las ofertas comerciales a escala mundial.

        http://www.worldbidargentina.com


4) Fotografía Digital:
   ==================
   Esta iniciativa de Sebastián Desimone, está orientada no sólo a
   generar un espacio para informar sobre las últimas tendencias y
   novedades en el tema de la fotografía digital, sino que además
   permite instalar un álbum en la red e incluso obtener copias
   papel de alta calidad. Lo que se viene...

        http://sinrollos.com/
        http://www.sinrollos.com


5) Perros de Raza:
   ==============
   Una cosa son las sencillas y amables mascotas y otra muy diferente
   los aristocráticos, caros y exclusivos perros de raza y de
   competición.
   Este es el universo que atiende el sitio de Pablo Carosone, un
   joven emprendedor a cargo de:

        http://www.todoperros.com


6) Consulte al Profesional que necesite:
   ====================================
   Ruben Dario Tagliaferro, tiene a su cargo esta interesante
   experiencia que permite consultar al profesional que se necesita
   desde la web (recibiendo las respuestas por correo). Pensado,
   tanto en función del usuario final, como del propio profesional
   en acción de interconsulta con otros colegas. Otros servicios y
   más datos en:

        http://www.elasistente.com.ar


7) Dinámico Portal:
   ===============
   Edgardo Gorostiague es el webmaster y responsable de este dinámico
   portal en la ciudad de Córdoba (Argentina), un sitio reconocido
   con miles de visitas por la calidad de sus contenidos y
   comunidades.

        http://www.elnudo.com


8) Desde El Salvador:
   =================
   No siempre nos llegan iniciativas desde Centroamérica. En este
   caso la noticia viene de nuestro viejo amigo Manuel Sadoval Huezo,
   quién estuvo becado en la India -y nos sumó varios suscriptores
   también allí-. Hoy atiende varios sitios en su país, principalmente
   en el sector de las Cajas de Crédito.

        http://www.fedecredito.com.sv/ccametro
        http://www.fedecredito.com.sv


9) Más premios para Sitio de Mujeres Emprendedoras:
   ===============================================
   Adriana y Silvia siguen sumando reconocimientos y premios (en
   esta ocasión se trata del "Premio Emprendedora" de la AIME) por
   su sitio dirigido a la Mujer Emprendedora...una iniciativa plena
   de contenidos y sumamente útil.

        http://www.mujeresdeempresa.com


10) Artesanías de Plata:
    ===================
    Agueda Takacs es la responsable de este sitio en el que se
    comercializan artesanías de alpaca y plata de la tradicional
    zona de Areco en Argentina.
    Cuchillos, mates, rastras y rebenques...arte puro y del bueno.

        http://www.plateriadecampo.com


11) Franquicias en Gastronomía:
    ==========================
    La Lic. Andrea Medina nos comunica que el Estudio del que forma
    parte (el Estudio Canudas), ha lanzado un sitio orientado a la
    difusión, comercialización y soporte de franquicias en el
    segmento de gastronomía. Más datos en:

        http://www.Gastrofranchising.com


12) Derechos Humanos en Chile:
    =========================
    Ana Lucia Keim C., advierte que los Derechos Humanos deben
    comprenderse en su justa dimensión -ya que abarcan infinidad
    de ámbitos además de la vida o la libertad-, invitados a visitar:

        http://www.derechoshumanosenchile.com/


13) Una completa página personal:
    ============================
    Jorge Guerrero Aguilar (España), es otro de los incansables
    navegantes que mantienen una completa página en la que
    centralizan sus inquietudes e investigaciones. En este caso
    Jorge ha reunido importante material sobre fotografía,
    computación y una Fundación Virtual para atender la problemática
    de los trastornos alimentarios.

        http://www.jorge-guerrero.com



Gracias a todos !!!

Hasta el Próximo Número !!!

Visite http://www.librosenred.com
Incorpore su sitio al Programa de Afiliados!

________________________________________________________________
Participe y Difunda:
         Si tiene opiniones o artículos que desea ofrecer en
         colaboración puede remitirlos a la dirección
         mailto:[email protected]
         Comunique a sus amigos y colegas esta iniciativa para
         que se suscriban de modo gratuito.
________________________________________________________________
Responsable:
         El Dr. Marcelo Perazolo, responsable de la Edición es
         abogado, Director de PSP S.A., CEO de "LibrosEnRed.com"
         y Consultor en Proyectos de Internet.
________________________________________________________________
-----------------------------------
Dr. Marcelo Perazolo
Professional Services Provider S.A.
Director
Email: [email protected]
-----------------------------------

Publicado en Latindex.com con autorización expresa del Dr. Marcelo Perazolo