La orquesta del bosque está de
luto, porque ya no hay quien toque el Bombo, el tigre
que lo hacía ya no está, el hombre lo mató para robarle su piel. El coro que
hacía el Águila, el
carpintero y el guacamayo escarlata fue
silenciado solo para que cantaran en los grandes restaurantes de lujos y coleccionistas
privados. El tambor se quedo mudo porque el Gorila
que lo tocaba fue llevado a laboratorios de experimentos, El vocalista el lobo Marsupial ya no entona serenatas, porque ha muerto, ha
dejado de existir. La rana que lo sustituía también
ha silenciado su voz, porque el hombre ha destruido su bosque y lo roció de
pesticidas y fertilizantes. Ya no hay quien aplauda sus cantos la tortuga marina, la nutria
gigante y el cocodrilo delNilo
ahora son bolsos y carteras que el hombre exhibe sin conciencia.¿ Donde esta el compositor
de sus letras?, el Panda que lo hacía también se
encontrará ausente, porque fue encerrado en Zoológicos para disfrute de los hijos de
animal que talvez NUNCA logrará extinguirse... ¡ EL HOMBRE ¡.
Pero... ¿ no podrá el director
organizar otra orquesta?. ¡NO¡ èl también esta ausente el Rinoceronte
negro, que con su velocidad de elefante y ferocidad de león, fue despojado de
sus cuernos para fabricar productos artesanos y decorativos.
Los demás animales tristes por
desaparición de sus amigos se preguntaban... ¿ qué haremos para no desaparecer nosotros
también?, el Búho oculto por el temor entre el hueco de un
árbol, respondió:
¡ El hombre como señor de los animales, debe
concientizarse¡
¡Pero ¿cómo?. Preguntaron todos en coro.
El delfín
que oía muy atento la conversación desde la orilla del mar, respondió:
Hay un grupo muy minoritarios de ellos que han
empezado a organizarse, donde algunos de ellos ya tienen criaderos de cocodrilos,
papagayos y mariposas.
El león
con majestad de rey, intervino.
Todos los que estamos en peligro de extinción
hemos vivido como han desaparecido nuestros compañeros, hemos notado su ausencia y
conocemos las causas por la cual ya no están. O¿ es que acaso alguno de ustedes no ha
sido perseguido y matado por el valor de su piel?, ¿ Quién no ha sido cazado y pescado
intensivamente para comercializar sus carnes?,
¡es cierto! Respondió la paloma.
Yo que vivo en la urbanidad con ellos, puedo ver
como grandes emprendimientos como represas, hidrovìas, etc, el hombre construye y esto
afecta el habitat de casi todos ustedes.
Un atún
que también estaba escuchando atentamente la reunión, desde la orilla del mar muy cerca
del delfín, opinó tosiendo y golpeando su pecho:
-La perdida de petróleo también
contamina nuestros mares.
El carpintero
gris, muy asustado por la intervención de sus compañeros, acota:
es que tenemos muy pocas posibilidades de
salvarnos, además de todos estos puntos que ustedes han expuestos, hay otros factores que
pueden o están acabando con nosotros, tales como: Accidentes naturales como la "
muerte gris", erupción de los volcanes que lanza a la atmósfera nubes de cenizas y
gases con alto contenido de azufre, la acción de otros contaminantes; yacimientos de
uranio, polonio, radio y otros elementos radioactivos. Accidentes varios intencionales o
no, como los incendios de bosques, choques de barcos, etc.
De pronto los animales quedan en
total silencio, porque se acercaba hacia ellos un hijo del hombre, casi todos se
escondieron y se colocaron en posición de ataque. Sus miradas eran de venganzas.
Estaban listo para atacar al hijo
del hombre.
Los felinos sacaron las uñas,
las aves afilaron sus picos, los reptiles levantaron sus colas, los primates golpeaban sus
pechos.El hijo del hombre al notar la actitud de los animales, pensaba en correr, o no
pensaba estaba muy asustado, así como el conejo cuando es encandilado por sus linternas,
como la paloma cuando va a ser atravesada por la saeta, como el venado cuando es herido
por su arma, como el águila cuando es encerrado en la jaula, como el tigre que es domado
en los circos, como el mono cuando no hace caso a sus ordenes.Todo el temor de los
animales en ese momento era sentido por el hijo del hombre, pero los animales no llegaron
a atacar sintieron el miedo del hijo del hombre, esto compadeció sus corazones,
escondieron sus uñas, cerraron sus picos, bajaron las colas, bajaron sus brazos. La
lechuza rompió el silencio diciéndole al hijo del hombre.
Hemos estado de luto por que tu padre ha
exterminado a nuestra orquesta del bosque, y algunos estamos corriendo el mismo peligro,
hablo en nombre de todos mis compañeros, porque sabemos que tú en parte no tienes la
culpa, como también sabemos que en el futuro serás un padre. Por eso queremos decirte
estas palabras que NUNCA debes olvidar... ¡ La extinción... significa para siempre!