logocultura.gif (1257 bytes)


C A N A L E S

ARTE

HISTORIA

LITERATURA

 

S E R V I C I O S

EL FORO DE LITERATURA

 

Agregar recursos | Colaboraciones y Sugerencias

Los cuentos de Ricardo A. Kleine Samson

La fuente de los deseos.

…..Mire, si quiere que le cuente, le cuento…..pero hoy fue en día de mierda, de esos en que no me tendría que haber levantado. Todo me salió al revés. Le cuento la ultima, de hace un rato.……Resulta que estaba sentado leyendo lo mas tranquilo y me dieron ganas de ir al baño, así que ¿qué hice?…….Correcto, fui al baño. Bueno, una hora estuve parado frente al inodoro y nada. Absolutamente nada, ni una gota. Ni una gota, ni un pedo. Porque en estos casos un pedo siempre es esperanzador, esa artillería gástrica de alguna manera insinúa,….anticipa una vehiculizacion intestinal. Pero ni eso, así que cuando se me fueron las ganas volví a leer y al rato me vienen ganas de orinar y entonces ¿que hice?…..¡No!. No fui al baño, me dieron ganas de orinar no de ir al baño, y son dos cosas distintas. Ud. sabe como soy yo, no me gusta mezclar los tantos. Así que aquí estoy. Estoy que me meo Dr., pero no me vienen ganas de ir al baño. Yo no sé que me esta pasando…..Hoy no me tendría que haber levantado….

……Curioso lo suyo, algo tan sencillo de resolver y paradójicamente tan complicado que parece…..Pero bueno ya le vendrán ganas. Mientras tanto le pido que me cuide la alfombra, abra notado que cambie el mobiliario y a esta la traje de España. Recordara, porque así se lo hice saber, que la semana pasada estuve en un congreso en Barcelona. He venido francamente sorprendido……Le cuento….el congreso lo auspicio la prestigiosa revista Española "La tertulia de Mizar". Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del celebre pensador occidental Joan. Hijo natural de una prematura y fugaz unión entre el inminente traumatólogo Búlgaro: Joan; y la reconocida contorsionista Mexicana: Joana. Pero esto es anecdótico, hasta irrelevante…curiosidad biológica, si lo quiere ver así. Bueno, luego de su esclarecedor mensaje de bienvenida nos dispusimos a integrar las distintas mesas de trabajo en la que ya habíamos sido asignados. En suerte me toco compartirla con el, también celebre, critico literario: Miguel Mendiola; pero esto también es anecdótico al lado del tema que también me toco en suerte trabajar y que para mí era algo desconocido……¿A qué no sabe cuál fue el tema que nos toco en la mesa de trabajo?………..¡¡Si!!..La teoría del caos…..¿Cómo lo sabe?….¿Quién se lo dijo?….¡Ricardo Kleine!…..Claro, es el autor de este relato. Se da cuenta ese cretino nos maneja como quiere, estamos a su merced. Pero igual vamos a seguir…….

Escuche que interesante lo que dice la teoría del caos, parece ser que al contrario de lo que hasta hace un rato suponíamos, los seres más estereotipados, fuertes y exitosos, que en apariencia son los mas destacados, son los más torpes y estúpidos de la sociedad. ¿Y porque supone esto la teoría del caos? …Bueno aunque parezca paradójico, la vida en sociedad no se limita a la supervivencia del más apto, parece que es la revés: Todo ser que esta vivo es apto para vivir. Esto es muy importante de comprender porque nos aleja del modelo estúpido de liderazgo y protagonismo que lo único que pretende es la eficiencia. Y aquí vera Ud. algo interesante, contra la opinión generalizada de que este modelo estereotipado es bueno porque es eficiente, se encuentra el modelo real de la vida, que lo integran aquellos miles de millones de personas que, solo en apariencia, parecen vulgares y opacas, porque su modelo de vida se aleja del concepto egoísta de eficiencia, para ser verdaderamente eficaz y lograr cosas concretas. Por supuesto, no son personas destacables como nuestros lideres, pero contribuyen mucho mas "concretamente" a la integración social. Parece ser que estas personas, es decir las que logran armoniosa y silenciosamente ser eficaces para obtener cosas concretas, son muchos mas realistas para la sociedad que aquellas que a través del discurso eficientista se abstraen de la realidad viajando al mundo de la fantasía….Mientras que unos solo pretenden vivir la realidad de la manera en la que son aptos para hacerlo, los otros no reconocen limites y peligrosamente los ignoran poniendo en juego la paz social. Mientras que unos son, -consiente o inconscientemente-, miembros activos de una sociedad que pretende ser sana, los otros pretenden despegarse de ella buscando permanentemente su éxito personal sin medir consecuencias ni asumir compromisos sociales. Mientras que unos, sin esperanzas ni sueños, sin tótem ni creencias, sin ilusiones ni fantasías construyen concretamente la sociedad concreta y real, los otros las destruyen. Perece ser que ambos se alimentan mutuamente, pero mientras unos construyen cosas concretas los otros son parásitos………

Parece que la teoría del caos no pretende "enseñarnos" a pensar, lo que sí quiere es que pensemos como individuos responsables de una sociedad sana. Y para ir a un caso más concreto vamos a un ejemplo: En estos 15 años, Ud. como paciente y yo como profesional, hemos estado jugando a la eficiencia y nos olvidamos de lo efectivo para ser concretos. A sus fundadas sospechas de que las cosas, pese al esfuerzo y al tiempo, iban cada vez peor, las unimos a mis románticas creencias de que la íbamos llevando bien, y a esta madeja de complicados enredos las atamos al carro del destino suponiendo que este nos iba a solucionar las cosas por sí mismo. Conclusión: Ud. y yo hemos sido dos estúpidos. Por supuesto que esto no significa que le vaya a devolver ni un peso, tómelo como una inversión a corto plazo. Y pese a que ya van 15 años de terapia, digo a corto plazo porque al lado del derroche inútil que vienen haciendo nuestros dirigentes, públicos y privados, por convencernos de lo que sabemos imposible, lo suyo es una bicoca, como monedas tiradas a la fuente de los deseos. Y así como la silueta de estos centavos se desdibujan en el fondo del agua, así esa inconsciente e inocente búsqueda del inconsciente desdibujan el aspecto consciente y responsable de todo individuo activo de una sociedad sana. La parábola "Conócete a ti mismo" mas que un camino del individuo consciente a las necesidades concretas de la sociedad, parecen ser un eficaz somnífero, como una trampa, que nos acurruca plácidamente en los brazos del destino, como si este, al destino me refiero, estuviese determinado por algo o alguien. Esta parábola nos permite olvidar una "máxima" de lo concreto: " Dentro de los limites impuestos por la realidad".

Y para terminar, porque se nos acaba el tiempo y su obra social últimamente no esta pagando bien, la teoría del caos nos ayuda a planear nuevas preguntas, por ejemplo: ¿Quién es mas libre: el que derrocha esfuerzos inútiles en caprichos ideológicos y fantasías, sin hacer nada concreto, o por el contrario, quien, como el río, va haciendo su camino con lo que puede y tiene a mano y lo acepta agradablemente como factible?….

Bueno, veo que le ha interesado el tema, noto su cara mas distendida……..¡¿CÓMO?!…¡Se hizo pis!….¡¡La alfombra Benitez!!…¡¡La alfombra!!…..Ud. es un pelotudo!!!.

La luz de las estrellas sigue alumbrando nuevas y concretas esperanzas.

 

Ricardo A. Kleine Samson

Neuquen, 22 de octubre de 2000.

Portada Latindex | La Prensa Latina | Guía de Buscadores Latinos
WebCams Latinas |
Cultura Hispánica | Guía del Ocio
Central de Recursos Gratis | MegaBolsa (Finanzas e Inversión)


LATINDEX © 1.999-2.002
Todos los derechos reservados

Latindex.com es propiedad de Francisco Martín
Cualquier reproducción total o parcial debe contar con su autorización expresa
Optimizado para una resolución de 1024x768 píxeles y Explorer 4.0 o superior