|
Agregar recursos | Colaboraciones y Sugerencias
Los cuentos de Ricardo A. Kleine Samson Hola... homo habilis?
Es sabido que las hembras de los mamíferos cuando están en su periodo de fertilidad despiden un olor que atrae y excita a los machos, pero no todos pueden acercarse a ellas. Siempre hay uno más "macho" que los demás que adopta la jerarquía de "jefe" y "atiende" a todas las hembras mientras el resto de los machos mira intranquilo y algo nervioso Curiosamente, como siempre sucede, hubo una hembra que por algún problema genético nació sin esta particular característica de producir ese olor, pero no perdió ni sus deseos sexuales ni su capacidad reproductora. Resulta, que un curioso Australopitecus macho hizo el amor con esta hembra sin que le "gran jefe" se enoje. De esta manera, mientras el "Macho" debía esperar meses para hacer le amor con su aren, esta simpática y picara pareja lo hacia a su antojo, cuando le viniera en ganas y así se burlaban de su injusto jefe ..Pero esto no es lo más importante, en el periodo de celo muchos mamíferos y aves producen químicamente una hormona que se llama "Oxitocina". Esta hormona se produce tanto en el cerebro como en el cuerpo, ovarios y testículos Para que se ubique: los testículos o los ovarios están el cuerpo, no en el cerebro. La oxitocina, estimula distintos comportamientos, relaja los músculos para el parto, sensualiza los pechos o genitales, actúa en el orgasmo. También dispara la actividad social y la unión de las parejas. De manera que este "elixir" entre otras cosas hace que los machos de muchas especies colaboren en las tareas domesticas y la crianza de los hijos. En muchos casos, tanto en aves como mamíferos, forma parejas estables o temporarias, hasta que los hijos se puedan valer por sí mismos. Pero además, miren ustedes que lindo, esta estrategia permite que las hembras puedan tener hijos mas seguido sin necesidad de esperar que estos se valgan por si mismos, a diferencia, por ejemplo, de las perras, que al no contar con la ayuda de sus parejas deben esperar hasta que sus crías puedan independizarse. En el caso de estos Australopitecus que estamos viendo por la ventana, sus hijas han heredado esta particularidad y así se fue multiplicando lo que en principio fue un error genético y fue adoptado por la naturaleza para utilizar una nueva estrategia de supervivencia, que los humanos no solo aprovechamos sino que también disfrutamos, ¿o no? ..De manera que podemos decir que el amor, no es un milagro, no viene del mas allá, no existen ni las musas ni la magia. La profunda sensación que nos invade cuando lo sentimos también nos impide reducirla a su mera función química, o a la inversa, una sencilla actividad química nos libera de su esclavitud para elevar nuestro grado de conciencia. Un grado de complejidad mayor promueve la simplicidad de la vida con el fin de facilitar y garantizar la supervivencia ¿Qué tal les gusto .??? - Es una historia muy linda
Ricardo A. Kleine Samson Neuquén, 17 de marzo de 2001 Este cuento fue inspirado en los siguientes textos: El error de Descartes, de Antonio Damasio La extraordinaria historia de la vida, de Piero y Alberto Angela El pasado de la mente, de Michael Gazzaniga La ultima Play Boy. (esta buenisima) Nota: Se sabe que entre las mujeres actuales solo un 30% de ellas produce un olor en su periodo de mayor fertilidad .Mis 5 hijas con Patricia demuestra que ella no pertenece a este privilegiado grupo, o yo tengo un problema en la nariz . |
Portada Latindex | La
Prensa Latina | Guía de Buscadores Latinos
WebCams Latinas | Cultura Hispánica |
Guía del Ocio
Central de Recursos Gratis | MegaBolsa (Finanzas e Inversión)
LATINDEX
© 1.999-2.002
Todos los derechos reservados
Latindex.com es propiedad de
Francisco Martín
Cualquier reproducción total o parcial debe contar con su autorización expresa
Optimizado para una resolución de 1024x768 píxeles
y Explorer 4.0 o superior